DEPORTES

Eurocopa Femenina 2022: Todas las claves del Alemania-España

La selección española intentará derrotar a Alemania por primera vez en su historia y certificar su pase a la siguiente ronda/TDP
La selección española intentará derrotar a Alemania por primera vez en su historia y certificar su pase a la siguiente ronda/TDP

La guardameta española asegura que el equipo está preparado para afrontar el reto de vencer a las ocho veces ganadoras de la Eurocopa y grandes favoritas al título

Lunes, 11. 07. 22

A. CASAÑ

Lo sufrió España que comenzó perdiendo contra Finlandia a los 50 segundos. Pero las futbolistas de Vilda no se amilanaron y trabajaron para dar la vuelta al partido hasta endosar un 4-1 a las finlandesas.

Una clara goleada de cara a sus aspiraciones de estar en cuartos de final, pero que no le sirvió para ser líder de grupo. Y es que ese primer puesto fue para la todopoderosa Alemania. La selección germana, ocho veces campeona de Europa, ganó a Dinamarca por 4-0.

Así las cosas, Alemania y España están empatadas con tres puntos en lo algo de grupo B y el partido que disputarán entre ellas este martes, 12 de julio (TVE-1, 21 horas), servirá para dilucidar quién se pone al mando de la clasificación en este cuadro.

Pero a la selección española no le asusta el partido ante Alemania, el segundo de esta fase de grupos de la Eurocopa, pese a que es una de las máxima favoritas al título y puede presumir de haber ganado ocho títulos de la Euro de las doce ediciones disputadas. El del martes va a ser un test de altura para las de Vilda, que se sienten preparadas para afrontar el reto.

La zaguera Laia Aleixandri señalaba en rueda de prensa que «estamos muy convencidas de ganas a Alemania, es el paso adelante que tenemos que dar.  Siempre he visto a este equipo al 10. Somos un equipo que si dominamos podemos ser muy potentes. Va a estar el partido en pequeños detalles. España se tiene que sentir cómoda, entiendo en cuenta que ellas son muy potentes”.

Sobre el tremendo calor que azota la zona, señaló la jugadora que «estamos a gusto con el clima. Empezamos en Madrid con muchísimo calor, pero es un factor más que lo tenemos dominado. Somos un grupo muy unido y más después de lo que nos ha pasado”.

Además, la internacional ha apuntado que el equipo está convencido y que «estamos trabajando y corrigiendo situaciones. Tenemos que tener esa pausa y tranquilidad para imponer nuestro juego ante Alemania».

Por su parte, Sandra Paños insistía en que las sensaciones son muy buenas: “El quipo está muy bien, con muchas ganas. Tenemos muchas ganas de ganar a Alemania. Estamos corrigiendo cosas que no nos salieron tan bien. Estamos preparadas para lo que venga, en una Eurocopa es así. En un minuto puede cambiar todo. Estamos convencidas de lo que tenemos que hacer. Vamos a por todas”.

Respecto al potencial del rival, explicaba que «en Alemania ha habido un cambio generacional, tienen un ritmo tremendo. Todo lo que hacen es excepcional. Todas conocemos a Alemania, los dos últimos dos partidos hemos empatado. Es un equipo muy completo, muy verticales arriba”.

Loading...
Jorge Vilda, seleccionador nacional, compareció en rueda de prensa antes del partido ante Alemania./TVE
Jorge Vilda, seleccionador nacional, compareció en rueda de prensa antes del partido ante Alemania./TVE

Brentford Community Stadium, 21 horas

Las virtudes que adornan al combinado español son su fortaleza mental y el peligro en las jugadas a balón parado. España intentará dar un paso al frente ante Alemania. Nunca han vencido a las germanas, pero tienen están con confianza después de haber empatado ante ellas a principios de año en la Arnold Clark Cup. La Roja femenina es consciente de la potencia y la velocidad de su rival en las contras, y uno de los temas de debate es si Vilda realizará ajustes defensivos en los laterales.

El seleccionador español alegó que su equipo no estuvo del todo fino en el primer encuentro: «Algo que podemos mejorar es nuestro juego. No vimos la mejor España contra Finlandia. A juzgar por las experiencias pasadas, siempre nos crecemos en los torneos. Somos una familia y tenemos una gran fortaleza».

«Alemania es una clara candidata al título. Es un equipo muy fuerte con jugadoras muy fuertes. Tienen una autoestima muy grande por todo lo que han ganado. Ganar a Alemania sería algo histórico porque nunca lo hemos conseguido. Jugamos un partido en una EURO y esto se va a decidir en detalles. Estoy convencido de que las jugadoras se van a dejar el alma».

Sin Schüller pero con Brand

Por parte alemana, la delantera Lea Schüller no estará disponible para el partido de este martes ante España, el segundo de la fase de grupos y donde ambas selecciones se juegan el liderato del Grupo B. La jugadora del Bayern de 24 años ha sido aislada de inmediato con síntomas leves. Las jugadoras todos los días pasan test de coronavirus, tal como indica la normativa del torneo.

La atacante estaba llamada a formar parte del equipo titular para medirse a las de Jorge Vilda, por lo que será una baja muy sensible para el cuadro germano. Ya marcó en el partido inaugural ante Dinamarca. Su lugar será ocupado por Alexandra Popp. 

Jule Brand, en el partido ante Dinamarca,/TDP
Jule Brand, en el partido ante Dinamarca,/TDP

A tener en cuenta será la centrocampista Jule Brand, 19 años, que está dispuesta a seguir batiendo récords de precocidad después de que en su debut con Alemania el pasado año anotara un gol y diera una asistencia en menos de cinco minutos ante Australia para enamorar a todo su país. Esta temporada se ha convertido en la sensación de la Bundesliga con el Hoffenheim, sobre todo al protagonizar la victoria ante el Arsenal en la Champions (4-1), una actuación que le ha valido su reciente fichaje por el potente Wolfsburg, que no ha dudado en pagar su traspaso.

Su nombre es escribe en mayúsculas pese a que aún es una adolescente y sufre las ‘novatadas’ de su selección. Tenía tan solo diez años cuando la capitana germana, Svenja Huth, levantaba la Eurocopa de 2013. Ahora ambas comparten vestuario. «Basta decir que es un sueño hecho realidad para mí estar aquí. Cuando era niña, siempre soñé con ser parte de un gran evento como este y el hecho de que realmente suceda es indescriptible», apunta una jugadora que está ansiosa por brillar en este torneo.

Las bromas a que se ve sujeta no le van a impedir ganar hasta 60.000 euros si Alemania gana el torneo, una prima récord negociada por las más veteranas del equipo como Huth y acorde con el creciente reconocimiento mundial del fútbol femenino.

«Sí, creo que el torneo puede ser una excelente plataforma para nosotras», exclama Brand. «Estamos llamadas a demostrar que nosotras también podemos jugar al fútbol y esperamos arrastras el interés de cuantas más personas posible».

Jule Brand está jugando junto a nombres propios como Lina Magull, Lea Schüller, Sara Dabritz y Alexandra Popp, las grandes figuras germanas. Suya fue la responsabilidad de sustituir a Bühl en el minuto 61 ante Dinamarca en la goleada por 4-0 a las nórdicas. «Jule no solo es uno de los talentos más grandes y buscados de Alemania, sino también a nivel internacional.

Con su velocidad y sus cualidades ofensivas individuales, emana peligro incluso a una edad muy temprana. Además, encaja perfectamente en nuestro perfil de requisitos de carácter», decía sobre ella la pasada semana el director deportivo del Wolfsburgo, Ralf Kellermann. La ‘bebé’ ya asusta como una de las amenazas del combinado de Martina Voss-Tecklenburg. Que España tome seria nota, aunque los aficionados debemos confiar en su lema  ‘Jugar, Luchar y Ganar’ para afrontar esta Eurocopa.

Alineaciones probables

Alemania: Frohms; Gwinn, Hegering, Hendrich, Rauch; Oberdorf, Magull, Däbritz; Huth, Bühl, Popp
Apercibidas de sanción: Marina Hegering, Lena Oberdorf, Felicitas Rauch

España: Paños; Sheila García, Paredes, Mapi León, Batlle; Bonmati, Guijarro, Guerrero; Lucía García, González, Caldentey
Apercibidas de sanción: Irene Paredes

 

 

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva