Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, concejal del PP, de 29 años, asesinado por la banda terrorista ETA y presidido por Felipe VI, con la presencia de la hermana del edil Mari Mar Blanco
Domingo, 10. 07. 22
M.H.
Ermua recuerda al concejal del PP Miguel Ángel Blanco con motivo del 25 aniversario de su secuestro y asesinato a manos de ETA. El homenaje, presidido por SM El Rey Felipe VI, ha contado con la presencia, entre otros, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, así como del lehendakari, Iñigo Urkullu, y la hermana del edil y presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco, Mari Mar Blanco.
«Nunca podré olvidar en cada instante de aquel día», ha asegurado Felipe VI en el acto institucional que se ha celebrado este domingo en el polideportivo municipal de Ermua que lleva el nombre de Miguel Ángel Blanco. El Rey, entonces Príncipe de Asturias, tenía entonces 29 años, «la misma edad que Miguel Ángel». Estuvo presente en el multitudinario funeral que se celebró hace 25 años, y hoy ha querido volver al municipio vizcaíno para transmitir su «cercanía, afecto y cariño» a las víctimas del terrorismo.
En su discurso, el monarca ha recordado con emoción el espíritu de Ermua que surgió tras el secuestro y posterior asesinato del joven concejal. «El espíritu de Ermua es la victoria de la conciencia colectiva de todo nuestro pueblo», ha asegurado. Por eso ha pedido que ese espíritu recuerde «cada día» el valor de la paz, de la vida, de la libertad y de la democracia.
Además, Felipe VI también ha pedido mantener viva la memoria. «No nos podemos permitir que haya generaciones que ignoren lo que pasó en esos dolorosos días de nuestra historia», ha insistido. Ha pedido, además, defender como un deber permanente los derechos que ETA arrebató a Miguel Ángel Blanco, Sotero Mazo (la otra víctima de Ermua a la que también se ha rendido homenaje este domingo) y a todas las víctimas del terrorismo. «Las víctimas del terrorismo dignifican nuestra democracia», ha reiterado.
Recuerdo doloroso
«Volver a Ermua es enfrentarme a la ausencia de mi hermano y a la de mis padres. Pero también recordar a muchos españoles que no nos dejaron solos», ha iniciado su discurso Marimar Blanco. «Millones de españoles lucharon cívicamente para evitar el asesinato de un inocente. Hoy hace 25 años comenzaron las peores 48 horas de mi vida, que acabaron con el asesinato de un joven lleno de vida y proyectos por la decisión unilateral de unos terroristas que no pudieron soportar que mi hermano quisiera defender el Estado de derecho, la Constitución y el estatuto de autonomía».

«Mi hermano no quiso jamás convertirse en un referente en la lucha contra el terrorismo. Simplemente quería contribuir con su compromiso político a ampliar la democracia de todos», ha incidido la hermana del concejal asesinado, que ha asegurado que «no hay motivo que justifique cualquier trato de favor a quienes aquellos días justificaban el calvario»
Mari Mar Blanco
«Su asesinato unió a la sociedad española y a la sociedad de este pueblo, convirtiéndose en un espejo para todo el país. Vaya aquí mi agradecimiento», ha proseguido Marimar Blanco. «Aquellos días nacía el espíritu de Ermua, la política antiterrorista más exitosa. Se convirtió en un elemento nuclear de la derrota operativa de aquella banda de asesinos, pero no aún una victoria completa. Los fines que perseguían los crímenes siguen hoy más vivo que nunca, encarnados en los que se proclaman herederos de la banda». «Queremos que la historia reconozca que hubo buenos y malos, víctimas y verdugos. Lo contrario no es justo ni es decente. Pedimos que no se silencie vuestra voz, solo unos mataban y solo unos morían», ha finalizado Marimar Blanco.
Vivas al Rey y a Miguel Ángel Blanco
Numerosas personas se han ido acercando a las inmediaciones del polideportivo de la localidad que lleva el nombre el concejal asesinado por ETA y donde se ha desarrollado este homenaje organizado por el Ayuntamiento de Ermua. Hasta ese lugar se han desplazado representantes de distintos partidos políticos y de instituciones que participan en el homenaje, entre ellos el Rey, el presidente del Gobierno y el jefe de la oposición, ante quienes un dantzari ha bailado un aurresku de honor.
Algunos congregados han coreado gritos de ‘Viva el rey’, ‘Viva España’, ‘Viva el País Vasco’ y ‘Viva Miguel Ángel Blanco’ y algunas personas portaban pancartas en las que se podía leer «La Corona une, Felipe VI une».
También han estado presentes el lehendakari, Iñigo Urkullu, el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y la del Parlamento vasco, Bakartxo Tejería, entre otros.
El homenaje se celebra en el polideportivo Miguel Ángel Blanco, con las intervenciones del alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal, Mari Mar Blanco, Iñigo Urkullu, y Pedro Sánchez. Cierróel acto Felipe VI. Después, autoridades e invitados se han desplazado también entre «Vivas al Rey» hasta el Parque de San Pelayo, donde está el monolito a las Víctimas y se ha realizado una ofrenda floral.
Asisten también a este último acto el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso; la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas; y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ayer tomó parte en la clausura de la Escuela Miguel Ángel Blanco.
Aquel 10 de julio a las seis de la tarde, un comunicante -que hablaba en nombre de la organización terrorista-, llamó al diario Egin para informar del secuestro y advirtió de que matarían a Miguel Ángel Blanco si no se acercaba a todos los presos vascos, dando de plazo para ello hasta el sábado, 12 de julio, a las cuatro de la tarde.
ETA cumplió con su amenaza. Miguel Ángel Blanco tenía 29 años cuando fue asesinado. Su muerte provocó un rechazo sin precedentes en forma de movilizaciones en toda España. También en el País Vasco.
Este domingo en Ermua se vuelve a recordar la figura del concejal popular con un acto organizado por el Ayuntamiento, que contará con una amplia representación institucional y de partidos políticos, además de otros ámbitos de la sociedad, con unos 400 invitados.
Agregar comentario