El CEU cumple 50 años con casi 10.000 estudiantes universitarios y enseñanzas en todas las etapas

Universidad CEU Cardenal Herrera, Img UCHCEUUniversidad CEU Cardenal Herrera, Img UCHCEU

Cinco décadas separan el primer claustro de profesores del entonces CEU San Pablo de Valencia de la obtención del sello de internacionalización CeQuInt, uno de los últimos reconocimientos de la CEU Cardenal Herrera.

Valencia, lunes 04. 07. 22

A. CASAÑ

La Fundación Universitaria San Pablo CEU celebra el 50 aniversario de la implantación del CEU en la Comunidad Valenciana con casi 10.000 estudiantes universitarios, un tercio de ellos internacionales. Imparte en Valencia, Elche y Castellón un total de 21 Grados universitarios, 8 Grados internacionales, 6 programas de doctorado y 20 Másteres en la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH).

En el curso 1971-72, el CEU comenzó a impartir en Valencia el entonces nuevo curso de acceso a la Universidad, el COU. Y en septiembre de 1972 implantó su primera licenciatura en Valencia: la de Farmacia. Además, actualmente el CEU cuenta en la Comunidad Valenciana con dos colegios: el CEU San Pablo de Moncada y el CEU Jesús-María de Alicante. Completa su oferta académica con el Instituto Superior de Estudios Profesionales ISEP-CEU-CV, «siendo la única institución educativa valenciana que imparte docencia en todos los niveles de enseñanza, desde Infantil hasta posgrado», subraya la institución en un comunicado.

Los actos de celebración del 50 aniversario han tenido lugar este fin de semana en la plaza del Paraninfo de la CEU UCH, en Alfara del Patriarca. Según ha destacado el rector de la CEU UCH, Vicente Navarro de Luján, «si algo ha caracterizado al CEU en estos 50 años de trayectoria valenciana es su carácter innovador, incluso pionero en muchos casos, al haber estado siempre atentos a las demandas formativas que han ido surgiendo en la sociedad de nuestro entorno, para tratar de ofrecer una propuesta formativa adecuada».

«De esta forma, el CEU ha implantado en la Comunidad Valenciana, cuando aún no se impartían, los estudios universitarios de Farmacia, Periodismo, Publicidad, Comunicación Audiovisual, Diseño Industrial o Veterinaria», añade Navarro de Luján. Tras los primeros años como centro adscrito, el CEU se convirtió en la primera universidad de iniciativa social de la Comunidad Valenciana, la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH), tras la aprobación de su ley de creación por las Cortes Valencianas en 1999.

«El CEU -añade el rector – sigue siendo pionero en aspectos como la internacionalización de su campus universitario, la innovación docente que sitúa al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje y la incorporación de nuevas tecnologías a la docencia». Hace una década, la CEU UCH emprendió un proceso de internacionalización que la ha convertido hoy en una de las universidades españolas con más estudiantes de Grado de otros países: un 30,7% de su alumnado. En su campus de Alfara conviven hoy 106 nacionalidades diferentes. Por ello, la CEU UCH es la primera universidad española en obtener el certificado europeo CeQUINT que acredita la calidad de este proceso de internacionalización.

Becas

«En estos 50 años el CEU ha mantenido su vocación de servicio a la sociedad, formando personas preparadas para la vida pública, así como su mismo fin fundacional, el de facilitar que todos aquellos que quieran formarse en nuestras aulas puedan hacerlo, independientemente de su situación económica», señala Vicente Navarro de Luján. Por ello, el CEU invierte cada año más de 2,5 millones de euros en becas y ayudas al estudio, una inversión para mejorar la sociedad a través de la educación que ha situado al CEU en España como la institución educativa de iniciativa social que más dinero invierte en becas: un total de 10 millones de euros cada año,

Además de su presencia en Valencia, Elche y Castellón, la Fundación Universitaria San Pablo CEU cuenta en total con 25 centros educativos, en Madrid, Barcelona, Murcia, Vigo, Jerez, Sevilla, Vitoria y Valladolid. Creada en 1933 por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), la FUSP CEU es la mayor institución educativa privada de España y la única que cuenta con tres Universidades. En todos sus centros y niveles educativos, el proyecto educativo del CEU se basa en los principios del humanismo cristiano, el compromiso con la excelencia académica y la formación integral y en valores de sus estudiantes.

Be the first to comment on "El CEU cumple 50 años con casi 10.000 estudiantes universitarios y enseñanzas en todas las etapas"

Leave a comment

Your email address will not be published.