DEPORTES

Rafa Nadal, campeón de leyenda

Rafael Nadal Parera, campeón de Roland Garros 2022, el mejor tenista de todos los tiempos./EUROSPORT
Rafael Nadal Parera, campeón de Roland Garros 2022, el mejor tenista de todos los tiempos./EUROSPORT

El tenista español ganó su decimocuarto Roland Garros para elevar a 22 su también récord de 22 títulos de Grand Slam, arrasando a Casper Ruud 6-3, 6-3 y 6-0

Domingo, 05. 06. 22

A. CASAÑ

No se baja de los top-10 del ranking mundial desde abril de 2005. Un extraterrestre. Si sus conquistas abruman, el mérito se dispara al infinito en el contexto de múltiples problemas, de una lesión crónica y degenerativa en el pie izquierdo desde su entrada con los mejores del circuito. El mejor campeón de la historia con sus catorce títulos de Roland Garros y los 22 de Grand Slam, Rafa Nadal es algo único e irrepetible.

Un 6-3, 6-3 y 6-0 en 2h.18′ sobre Casper Ruud, el primer noruego que accede a una final de Roland Garros. A sus 36 años Nadal es el campeón más veterano del torneo, batiendo el registro de los 34 de Andrés Gimeno en el cincuentenario de su triunfo en 1972, pero será capaz de convivir con el dolor si su buque insignia, el torneo parísino, continúa a su alcance.

Analizó si retirarse a finales del año pasado, lo descartó arropado por su familia y su equipo, plagado de amigos. Y no se arrepentirá nunca, unió a su palmarés ya un Open de Australia y un Roland Garros. Con 22 Grand Slams iguala a la alemana Steffi Graf, se sitúa a uno de la estadounidense Serena Williams, tiene a dos el tope absoluto con 24 de la australiana Margaret Court.

Rafa Nadal, emocioando al final del partido ante Casper Ruud/EUROSPORT
Rafa Nadal, emocioando al final del partido ante Casper Ruud/EUROSPORT

El ahora número cinco mundial, cuarto el lunes, maniató casi a su antojo a Casper Ruud, 23 años y nº 8 (será sexto). Entre disputar una trigésima final y estrenarse ante el rey de la tierra batida en su casa media el abismo que se plasmó. Nadal jugó con lo que necesitaba en cada momento, bien por arriba o arrasando a partir del 1-3 del segundo set. Hizo un parcial de 11-0 a uno de los visitantes ilustres de su academia en Manacor, un rendido admirador desde niño y que pagó la novatada.

El de Manacor lloró emocionado después de contenerse con una celebración moderada en respeto a su colega y amigo. Se llevó las manos al rostro, tiró la raqueta bañándose ya en alguna lágrima mientras miraba a los suyos, que comprendían mejor que nadie por todo lo que ha pasado en los últimos doce meses. Su 92º título profesional, 112 partidos ganados de 115 en París. Gigante. Otra réplica de la Copa de los Mosqueteros, cuyo original le entregó la ex tenista estadounidense Billie Jean King para las fotos, y un talón de 2.200.000 euros. Y mucha satisfacción personal y agradecimiento a su entorno próximo.

«¡Rafa, Rafa, Rafa!» coreó el público, con el español mas entregado que nunca. Quiere paladear lo que quede de este mito viviente. «No sé qué pasará en el futuro, pero voy a seguir luchando para continuar», señaló en su discurso.

Ranking mundial ATP (Tras Roland Garros)

1. Novak Djokovic (Srb) / 7.525
​2. Daniil Medvedev (Rus) / 8.160
​3. Alexander Zverev (Ale) / 7.795
4. Rafa Nadal (Esp) / ​6.725
5. Stefanos Tsitsipas (Gre) / 6.100
6. Casper Ruud (Nor) / 5.050
7. Carlos Alcaraz (Esp) / 5.005​
8. Andrey Rublev (Rus) / 4.260
​​9. Felix Auger-Aliassime (Can) / 3.955
​10. Matteo Berrettini (Ita) / 3.805

Palmarés de Roland Garros

Rafa Nadal (España)/14 (2005 a 2008 y 2010 a 2014, 2016 a 2020, 2022)

Bjorn Borg (Suecia)/6 (1974-75, 1978-1981)

Henri Cochet (Francia)/4 (1926, 1928, 1930 y 1932)

René Lacoste (Francia)/3 (1925, 1927, 1929)

Mats Wilander (Suecia)/3 (1982, 1985 y 1988)

 

Ivan Lendl (Checoslovaquia)/3 (1984 y 1986-87)

Gustavo Kuerten (Brasil)/3 (1997 y 2000-01)

….

Sergi Bruguera (España)/2 (1993 y 1994)

Manolo Santana (España)/2 (1961 y 1964)

Jim Courier EE.UU.)/2 (1991 y 1992)

Jan Kodes (Che)/2 (1970 y 1971)

Novak Djokovic (Srb)/2 (2016 y 2021)

TODOS LOS CAMPEONES

Campeonatos de Francia

1891 H. Briggs (GBR)

1892 J. Schopfer (FRA)

1893 L. Riboulet (FRA)

1894 André Vacherot (FRA)

1895 André Vacherot (FRA)

1896 André Vacherot (FRA)

1897 Paul Aymé (FRA)

1898 Paul Aymé (FRA)

1899 Paul Aymé (FRA)

1900 Paul Aymé (FRA)

1901 André Vacherot (FRA)

1902 Marcel Vacherot (FRA)

1903 Max Decugis (FRA)

1904 Max Decugis (FRA)

1905 Maurice Germot (FRA)

1906 Maurice Germot (FRA)

1907 Max Decugis (FRA)

1908 Max Decugis (FRA)

1909 Max Decugis (FRA)

1910 Maurice Germot (FRA)

1911 André Gobert (FRA)

1912 Max Decugis (FRA)

1913 Max Decugis (FRA)

1914 Max Decugis (FRA)

1915-1919 No se jugó por la I Guerra Mundial

1920 André Gobert (FRA)

1921 Jean Samazeuilh (FRA)

1922 Henri Cochet (FRA)

1923 François Blanchy (FRA)

1924 Jean Borotra (FRA)

Internacionales de Francia

1925 René Lacoste (FRA)

1926 Henri Cochet (FRA)

1927 René Lacoste (FRA)

1928 Henri Cochet (FRA)

1929 René Lacoste (FRA)

1930 Henri Cochet (FRA)

1931 Jean Borotra (FRA)

1932 Henri Cochet (FRA)

1933 John Crawford (AUS)

1934 Gottfried Von Cramm (ALE)

1935 Fred Perry (GBR)

1936 Gottfried Von Cramm (ALE)

1937 Henner Henkel (ALE)

1938 Donald Budge (USA)

1939 William McNeill (USA)

1940-45: No se jugó por Segunda Guerra Mundial

1946 Marcel Bernard (FRA)

1947 Jozsef Asboth (HUN)

1948 Frank Parker (USA)

Loading...

1949 Frank Parker (USA)

1950 Budge Patty (USA)

1951 Jaroslav Drobny (CHE)

1952 Jaroslav Drobny (CHE)

1953 Ken Rosewall (AUS)

1954 Tony Trabert (USA)

1955 Tony Trabert (USA)

1956 Lewis Hoad (AUS)

1957 Sven Davidson (SUE)

1958 Mervyn Rose (AUS)

1959 Nicola Pietrangeli (ITA)

1960 Nicola Pietrangeli (ITA)

1961 Manuel Santana (ESP)

1962 Rod Laver (AUS)

1963 Roy Emerson (AUS)

1964 Manuel Santana (ESP)

1965 Fred Stolle (AUS)

1966 Tony Roche (AUS)

1967 Roy Emerson (AUS)

Era Open profesional

1968 Ken Rosewall (AUS)

1969 Rod Laver (AUS)

1970 Jan Kodes (CHE)

1971 Jan Kodes (CHE)

1972 Andrés Gimeno (ESP)

1973 Ilie Nastase (RUM)

1974 Björn Borg (SUE)

1975 Björn Borg (SUE)

1976 Adriano Panatta (ITA)

1977 Guillermo Vilas (ARG)

1978 Björn Borg (SUE)

1979 Björn Borg (SUE)

1980 Björn Borg (SUE)

1981 Björn Borg (SUE)

1982 Mats Wilander (SUE)

1983 Yannick Noah (FRA)

1984 Ivan Lendl (CHE)

1985 Mats Wilander (SUE)

1986 Ivan Lendl (CHE)

1987 Ivan Lendl (CHE)

1988 Mats Wilander (SUE)

1989 Michael Chang (USA)

1990 Andres Gomez (ECU)

1991 Jim Courier (USA)

1992 Jim Courier (USA)

1993 Sergi Bruguera (ESP)

1994 Sergi Bruguera (ESP)

1995 Thomas Muster (AUT)

1996 Yevgeny Kafelnikov (RUS)

1997 Gustavo Kuerten (BRA)

1998 Carlos Moyà (ESP)

1999 Andre Agassi (USA)

2000 Gustavo Kuerten (BRA)

2001 Gustavo Kuerten (BRA)

2002 Albert Costa (ESP)

2003 Juan Carlos Ferrero (ESP)

2004 Gastón Gaudio (ARG)

2005 Rafael Nadal (ESP)

2006 Rafael Nadal (ESP)

2007 Rafael Nadal (ESP)

2008 Rafael Nadal (ESP)

2009 Roger Federer (SUI)

2010 Rafael Nadal (ESP)

2011 Rafael Nadal (ESP)

2012 Rafael Nadal (ESP)

2013 Rafael Nadal (ESP)

2014 Rafael Nadal (ESP)

2015 Stan Wawrinka (SUI)

2016 Novak Djokovic (SRB)

2017 Rafa Nadal (ESP)

2018 Rafa Nadal (ESP)

2019 Rafa Nadal (ESP)

2020 Rafa Nadal (ESP)

2021 Novak Djokovic (SRB)

2022 Rafa Nadal (ESP)

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva