VALENCIA CF 100

Lim busca recuperar lo social pero debe potenciar lo deportivo

Peter Lim estudia una ampliación de capitalde 40 millones en el Valencia CF/VCF
Peter Lim desmiente que el Valencia esté en venta y califica de falsas todas las informaciones al repecto./ARCHIVO -VCF

Con la destitución de Murthy, el club «valora la importancia de una estrecha relación entre el club, la sociedad, la afición, las autoridades gubernamentales, los medios de comunicación»

Valencia, martes 31.05. 22

A. CASAÑ

El comunicado con el que el consejo de administración del Valencia CF anunció este lunes la destitución de Anil Murthy como presidente del club incluye también un deseo de reconectar con la afición la sociedad y las administraciones públicas y vuelve a alejar la opción de que el máximo accionista Peter Lim quiera vender su paquete accionarial.

El escrito admite que los audios robados a Murthy y su publicación han afectado “a la relación del club con la afición, las autoridades gubernamentales y la sociedad civil valenciana” y la entidad apunta a que se trataba de opiniones del dirigente de las que se “desvincula” de manera directa. “El Consejo valora la importancia de una estrecha relación entre el club, la sociedad, la afición, las autoridades gubernamentales, los medios de comunicación y demás actores vinculados al Valencia CF”, señala el escrito.

Loading...

El mensaje del accionista de Singapur va sobre todo dirigido a las autoridades valencianas en su intención de acabar el nuevo estadio, varado por el choque de Murthy con los políticos del Gobierno autonómico. Estos consideran inconsistente el proyecto presentado por el Valencia (ha pasado de un campo de 70.000 localidades a otro de 45.000) y han decidido retirar el ATE (beneficios urbanísticos) de que disfrutaba el club de Mestalla. El presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, respondió ayer tras la destitución de Murthy: “No importa el quién, sino el qué”. Aunque solo fuera para vender el club, el máximo accionista pretende aprovechar los 80 millones que le presta la Liga, a través del fondo de inversión CVC, para acabar el estadio de Mestalla, parado desde 2009.

¿Y el proyecto deportivo?

En los últimos meses ha habido hasta tres grandes manifestaciones contra Lim, que lleva meses sin viajar a Valencia y que nunca ha sido entrevistado por los medios de comunicación de la ciudad. Bajo el mandato de Murthy, el club se fue a la deriva aumentando la deuda hasta los 300 millones (y con la obligación de vender este verano por 70), además de sumar tres temporadas seguidas en zona de nadie en la Liga, fuera de las plazas europeas.

Tras Murthy, queda muy en el aire el director deportivo, Miguel Ángel Corona, cuyo rendimiento en estos dos años ha resultado casi clandestino (no se ha presentado al valencianismo) e insignificante (su gran apuesta fue el técnico Javi Gracia, pero lo abandonó cuando este empezó a cuestionar la autoridad de Murthy). El agente Jorge Mendes ya busca una salida lo antes posible para su compatriota, el delantero Guedes, a quien quiere la Roma. Pero no será suficiente. Murthy ya viajó hace unas semanas a Barcelona para ofrecer al club azulgrana a sus dos capitanes, Carlos Soler y José Luis Gayà, que acaban contrato en junio de 2023. Lim necesita contratar a profesionales muy contrastados para recuperar parte del crédito dilapidado en los últimos años por Murthy, el presidente al que él mantuvo cinco años en un cargo para el que no estaba preparado.

El dueño del Valencia está ahora a las puertas de un proyecto serio, encabezado por José Bordalás, que necesita reforzar una plantilla plagada de jugadores de futuro sin experiencia. Si de verdad quiere congraciarse con la afición, que haga otra ampliación de capital, que renueve a Soler y Gayá e incorpore aquellos jugadores (un central y un mediocentro contrastado básicamente) que le demanda el técnico alicantino. Y que devuelva al equipo a la lucha por los puestos que dan opción a Champions.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva