Reconocida mundialmente, fue galardonada en 1991 con el premio Príncipe de Asturias de las Artes
Madrid, viernes 13. 05. 22
REDACCIÓN informaValencia.com
La mezzosoprano madrileña Teresa Berganza ha fallecido en San Lorenzo del Escorial a los 89 años. Fue una cantante de ópera española, asociada frecuentemente con personajes de óperas de Rossini, Mozart y Bizet, admirada por su técnica, musicalidad y presencia en escena.
Desde su debut en 1957 en el Festival de Aix-en-Provence, la carrera de esta intérprete española fue imparable conquistando sus mayores triunfos en los papeles de Cherubino (‘Las bodas de Fígaro’), Rosina (‘El barbero de Sevilla’) o Angelina (‘La Cenerentola’), en muchas ocasiones bajo la dirección de Claudio Abbado.
Aunque solía decir que su mayor reconocimiento fue el logro de una vida dedicada a cantar, con una carrera de 58 años, la mezzosoprano fue galardonada con el premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1991, junto a seis cantantes líricos más (figurones como Montserrat Caballé, Pilar Lorengar, Victoria de los Angeles y los tenores José Carreras, Plácido Domingo y Alfredo Kraus).
También fue nombrada por unanimidad académica de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, siendo la primera mujer y la primera cantante que ingresa en la prestigiosa institución. También es miembro del Instituto de España y Comendador de las Artes y las Letras de Francia. En 2005 celebró sus cincuenta años en la profesión con la publicación del disco ‘Brava Berganza!’
Su hijo ha confirmado que su madre había fallecido durante esta mañana y ha explicado que por expreso deseo de ella no habrá tanatorio ni entierro público.
Agregar comentario