Los creadores de la vacuna de Pfizer: ‘Habrá vacunas contra el cáncer en 5 años’

Ugur Sahin y Özlem Türeci, desarrolladores de la vacuna de Pfizer/Made for mindsUgur Sahin y Özlem Türeci, desarrolladores de la vacuna de Pfizer/Made for minds

Ugur Sahin y Ozlem Tureci, Princesa de Investigación, aseguran que será un tratamiento «personalizado» para cada paciente porque cada tumor es diferente y que será asequible

Viernes, 22.10.21

ANTONIO CASAÑ

El éxito de tratamientos con vacunas ARN mensajero (ARNm) en personas con cáncer llegará en cuatro o cinco años, según han estimado este viernes dos de los creadores de BioNtech, Ugur Sahin y Ozlem Tureci. «No es ciencia ficción», ha afirmado Tureci. El producto sigue en desarrollo y la fase clínica está «avanzada».

La tecnología ARNm es la que está en la base de las vacunas contra la COVID-19 y supone enviar un mensaje a las células para producir una proteína que despierte la capacidad inmunológica del paciente. En el caso del coronavirus, ese mensaje siempre es el mismo, porque el virus es igual. Sin embargo, en el caso del cáncer, hay que fabricar un tratamiento para cada paciente, porque cada tumor es diferente.

Ugur Sahin y Ozlem Tureci han ofrecido en Oviedo una rueda de prensa, horas antes de recibir en el Teatro Campoamor el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2021, por su contribución al desarrollo de las vacunas de COVID-19. Recibirán el premio junto a Katalin Karikó, Drew Weissman, Philip Felgner, Derrick Rossi y Sarah Gilbert.

Cuando les han preguntado sobre los trabajos con la tecnología de ARNm para luchar contra el cáncer, han explicado que ya llevan realizando ensayos clínicos en ese sentido desde 2012 con tumores de pacientes con cáncer. Tienen la capacidad de fabricar esa vacuna «a demanda» en cuatro o seis semanas para despertar la inmunidad del enfermo y que reduzca el tumor.

Loading...
Los creadores de las vacunas contra la covid-19, Premio Princesa de Asturias de Investigación./FPA

Los creadores de las vacunas contra la covid-19, Premio Princesa de Asturias de Investigación./FPA

«Hemos visto que es un procedimiento seguro, que induce una respuesta muy importante y que se puede conseguir reducir y controlar tumores», han dicho. Consideran que en ese plazo de cuatro o cinco años llegará el éxito de esta técnica (ARNm) frente al tratamiento habitual contra el cáncer.

En relación al coste de las vacunas y que pueda existir un dilema ético si son demasiado caras y solamente al alcance de las personas con más recursos, Tureci ha dicho que ese problema no va a existir con esas vacunas individualizadas contra el cáncer. Más al contrario, van a ser tratamiento «asequibles» y se van a poder aplicar por medio de los servicios sanitarios de cada país. Existen cuestionen que abaratan los costes relacionadas con el progreso científico y tecnológico, ha explicado.

En cuanto a la respuesta de la actual vacuna de COVID-19 ante las nuevas variantes del virus, los científicos han explicado que la actual vacuna ya ofrece una protección muy alta y por ahora no creen que sea necesario adaptarla.

No obstante, al tratarse de un virus nuevo, han explicado que se está monitorizando la situación en todo momento y que tienen disponible la tecnología para reaccionar de una manera «muy rápida». Solo habría que modificar la vacuna para que diese una instrucción diferente a las células, en función del cambio en el virus.

Preguntados sobre si consideran que liberar las patentes sería una solución para que población de países pobres pudieran acceder a las mismas, Tureci ha dicho que esa no es la solución.

Be the first to comment on "Los creadores de la vacuna de Pfizer: ‘Habrá vacunas contra el cáncer en 5 años’"

Leave a comment

Your email address will not be published.