DEPORTES

Paula Badosa gana en Indian Wells derrotanto en una espectacular final a Victoria Azarenka

Paula Badosa, campeona histórica de Indian Wells/TDP
Paula Badosa, campeona histórica de Indian Wells/TDP

Con 23 años, es la primera tenista española que gana el torneo WTA 1000, considerado el ‘quinto Grand Slam’.

Lunes, 18.10.21

A.C.

Paula Badosa ya es la primera campeona española en el torneo WTA 1000 de Indian Wells tras derrotar por 7-6 (5), 2-6 y 7-6 (2) en 3h.04’ a Victoria Azarenka, una doble campeona del evento, de Grand Slam, en una final de excelente nivel, imborrable anímica y deportivamente, porque durante la temporada ha vivido tiempos convulsos de depresión. Lloró de alegría y satisfacción, tras tenderse en el suelo.

Badosa se une así a una lista con Arantxa Sánchez Vicario, Conchita Martínez, María José Martínez y Garbiñe Muguruza. Es la quinta española que se impone en un torneo de categoría 1.000, en sus diferentes denominaciones a lo largo del tiempo.  La española se acerca all top-10 mundial (undécima desde el puesto 27), debutando en el top-20. Y muy cerca de sacar billete para disputar las WTA Finals de Guadalajara, que reunirá a las ocho mejores del curso del 10 al 17 de noviembre. Provisionalmente, la octava posición es suya.

El partido se desarrolló con juegos maratonianos, ritmo alto e intenso. Setenta y ocho minutos de pleno desgaste físico y mental. Lo ganó Badosa, a la tercera tentativa. No remató con 4-3 y servicio, tampoco con 6-5 y saque. Se vio abocada a un ‘tiebreak’ que dominó 4-0, pero que vio igualado (5-5). Un tira y afloja continuo, que rompió la catalana con un excelente revés que adornó un tenis espectacular. Puro de final, con alternativas y mucha calidad.

En el tercer set, Badosa se reactivó, llevando la contienda al terreno de la manga inicial. A una batalla continua, de más resto que saque, sin permiso para la bola corta. Un ataque y contragolpe avasallador. Una y otra enseñando clase y también mucho corazón. Un cóctel que invitaba a la agonía indispensable en cualquier gran evento deportivo. El colofón tuvo mucho tenis, pero también su drama. la tenista catalana no se disparó con 2-0 y 40-15, porque siempre hallaba una ranura para regresar Azarenka, que vivió un juego de pánico cuando sirvió con 5-4 para ‘match’. A partir del 30-0, el vértigo de cerrar, cuatro errores para insuflar vida a la española (5-5) aun acumulando 11 dobles faltas.

Día de gloria que certificó en el ‘tiebreak’. Badosa se consagró entre las grandes dominando la resolución con mano firme. Una estrella de presente y con mucho futuro si mantiene la progresión de esta campaña, en la que hizo cuartos en Roland Garros y ‘semis’ en Madrid.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva