La colada de las últimas horas ha tenido un ensanchamiento significativo, y aún se desconoce si va a llegar al mar
Martes, 28.09.21
REDACCIÓN informaValencia.com
La lava del volcán de La Palma, que avanza hacia el mar, ha entrado en zona de plataneras y ha quemado plásticos de invernaderos y fertilizantes, lo que ha creado una nube tóxica, ya diluida, y que no ha supuesto ni daño ni peligro para las personas, ya que se mantuvo dentro de la zona de exclusión.
El director técnico del Plan de Emergencia de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha informado de que esta nube tóxica, en la que había amoniaco y tricloruro de boro, entre otros componentes que han sido analizados por la Unidad Militar de Emergencias (UME), obligó a evacuar a las personas que estaban en las inmediaciones, que habían sido autorizadas a retirar enseres y productos perecederos.
La lava de las últimas horas que ha arrojado el volcán desde que se reactivó en la tarde del lunes, ha seguido las coladas anteriores, aunque tuvo un ensanchamiento significativo, y aún se desconoce si va a llegar al mar o en caso de que así sea cuándo ocurrirá.
El director técnico del Pevolca ha señalado que el episodio registrado con «la pequeña» nube tóxica se puede volver a repetir, debido al material que puede quemar la lava, pero ha insistido en que no tendrá afección más allá de la zona de exclusión.

La Palma es la segunda isla canaria productora de plátanos, solo por detrás de Tenerife./TWITTER RTVE
Avanza hacia Tazacote en dirección al mar
La nueva colada de lava del volcán de La Palma, más fluida que las anteriores, avanza rápidamente hacia Tazacorte y se sitúa desde esta posición a unos 1.000 metros del mar.
La lava está a punto de entrar en el municipio, después de que el volcán retomara con fuerza su actividad sobre las 19:00 hora local de ayer. La emisión de lava es mucho mayor de la emitida a lo largo de la pasada semana, pero sobre todo mucho más fluida.
En estos momentos hay dos bocas activas: una en el cono principal del volcán y otra por debajo del mismo, que emite lava a alta temperatura y muy fluida, que podría llegar al mar por encima de las dos coladas anteriores. Según INVOLCAN, la lava de este nuevo río más fluido es del tipo hawaiano.
La colada ha encontrado en su camino el obstáculo de la montaña de Todoque y empieza a rebasarlo por uno de sus laterales, mientras que las anteriores coladas se encuentran casi detenidas.
Según la información actualizada del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), la extensión de la superficie afectada por el avance de lava sigue aumentando y se desplaza en dos coladas: la del Sur, que mantiene una velocidad baja; y la del Norte, más activa, que se encuentra en el área de la montaña de Todoque, a una distancia de entre 800 y 1.000 metros de la costa de Tazacorte.
Ante esta evolución y con carácter preventivo, se encuentran desde el pasado domingo confinadas las áreas de San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa. Por el momento, según esta fuente, la erupción del volcán no está influyendo negativamente en la calidad del aire.
En las zonas afectadas por una intensa caída de cenizas, se recomienda permanecer en espacios interiores, medida que se une a la recomendación de mantener un radio de exclusión de 2.5 km en torno a los centros de emisión para minimizar el riesgo de impacto de piroclastos y exposición a los gases
El aeropuerto de la isla se encuentra operativo, aunque ninguna compañía operó vuelos durante el día de ayer.
Be the first to comment on "La lava avanza hacia el mar quemando plataneras, invernaderos y fertilizantes"