La lava se come lentamente Todoque entre la angustia de sus vecinos

La colada entra lentamente en Todoque, en la isla de La Palma/TWITTER

El volcán de La Palma ha arrasado ya 320 viviendas, avanza a 4 metros por hora  y podría seguir en erupción entre 24 y 84 días más

Todoque, un barrio con vida que la lava va apagando poco a poco./TWITTER

Jueves, 23.09.21

REDACCIÓN informaValencia.com

Este jueves se cumplen cuatro días desde que el volcán Cumbre Vieja entrara en erupción en la isla de La Palma. Desde el pasado domingo, más de 6.000 personas han tenido que ser desalojadas y la lava ha arrasado más de 320 viviendas y 140 hectáreas. En las primeras horas, la velocidad de las coladas rondaba los 200 metros a la hora, sin embargo, debido a su espesor y a la distancia con la boca del volcán, la lava ha disminuido su velocidad y en las últimas horas avanza a unos 4 metros por hora.

La reducción de la velocidad de la lava supone que los últimos vecinos evacuados, los del barrio de Todoque, estén teniendo algo más de tiempo para poder volver a sus casas a recoger sus cosas, ante de que la lava arrase con todo. Desde el Cabildo de La Palma están gestionando el acceso a las viviendas, acompañando a los vecinos, que disponen de 15 minutos para sacar lo imprescindible. En las últimas horas de este miércoles han anunciado que los vecinos de ciertas calles tendrán prioridad en la recogida de sus pertenencias hasta las 11 de la mañana de este jueves, debido a la cercanía de la lava en esta zona del barrio.

Ilustración rtve

La principal duda se centra ahora en la llegada de la lava al mar. A las pocas horas del comienzo de la erupción, los expertos advertían del peligro de la llegada de la lava al mar, debido a la reacción que puede provocar el contacto del agua sala con las coladas. Sin embargo, el lento avance de la lava durante este miércoles ha generado dudas entre los expertos, que no pueden asegurar si finalmente la lava llegará al mar o no. Lo que sí parece claro es que, a la velocidad actual, esta llegada tardaría unos días en producirse.

Este jueves, los Reyes visitarán la isla de La Palma para interesarse por la situación de los afectados y mostrar su agradecimiento a los efectivos que están trabajando en las labores de emergencia y evacuación.

Viviendas para los afectados

El Gobierno de Canarias ha anunciado en las últimas horas que va a comprar las primeras 73 viviendas vacías en La Palma, distribuidas en dos promociones privadas que actualmente se encuentran vacías, una de ellas en el casco urbano de Tazacorte, con 44 viviendas, y otra en la Montaña de Tenisca, en Los Llanos de Aridane, con otras 29. Además, el vicepresidente autonómico ha contado que van a habilitar otro bloque de prefabricados, todo ello con el fin de ayudar a los vecinos que han perdido su casa por la erupción de Cumbre Vieja. Varias asociaciones bancarias han puesto a disposición los pisos con los que cuentan, para colaborar en esta labor.

Es difícil prever cuanto puede durar la erupción, pero con el paso de los días, los expertos han podido estimar una horquilla de entre 24 y 84 días. Hasta 750 efectivos de todas las administraciones continuan trabajando sobre el terreno, entre los que se encuentran 350 agentes de la Policía, miembros de la Unidad Militar de Emergencias, de la Guardia Civil y personal de la Dirección General de Tráfico y Protección Civil.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha estimado que este jueves la nube del volcán llegue a Tenerife, El Hierro y La Gomera y baraja la posibilidad de que caiga lluvia ácida en algunos puntos de estas islas. Según estimaciones del sistema europeo de satélites Copernicus, el dióxido de azufre procedente del volcán va a llegar este viernes a gran parte de la península ibérica, así como Marruecos y Túnez, junto a las costas mediterráneas de Francia, Italia, Argelia y Libia.

Pese a esto, se prevé que el fenómeno tenga «repercusiones muy reducidas» sobre las condiciones meteorológicas y la calidad del aire en la superficie, ya que la mayoría del SO2 emitido se encuentra en capas muy superiores de la atmósfera.

Otro de los aspectos que preocupan es la cantidad de ceniza que está expulsando el volcán, de erupción vulcaniana, que se está teniendo que limpiar en multitud de zonas para evitar que queden sepultadas. Desde el 112 de Canarias, aprovechan sus perfiles en redes sociales para lanzar recomendaciones a la población, en este caso sobre qué hacer al llegar a casa si has estado expuesto a las cenizas del volcán.

Be the first to comment on "La lava se come lentamente Todoque entre la angustia de sus vecinos"

Leave a comment

Your email address will not be published.