Valencia

El Covid en aguas residuales de Valencia cae un 75% en una semana

La presencia de Covid-19 en aguas residuales de Valencia experimenta un incremento del 33% respecto a la semana anterior./AYTO.VALENCIA

Además, en Extramurs, El Palmar, Nazaret y Castellar- Oliveral, las muestras no recogen presencia del virus

Valencia, jueves 16.09.21

A. CASAÑ

Las zonas de la ciudad con mayor presencia de coronavirus en aguas residuales son Campanar y Trànsits, y en menor medida ligeramente por encima de la media Benicalap, Zaidía, una parte de Poblados Marítimos, Eixample, Quatre Carreres, Jesús y Patraix. Pero en general, los análisis en aguas residuales para la detección de coronavirus en la ciudad de Valencia indican que se consolida la tendencia a la baja, con una disminución de virus del 75 por ciento en solo una semana.

Loading...

Elisa Valía, concejal del Ciclo Integral del Agua en el Ayuntamiento de Valencia, ha señalado que «estos datos son muy positivos porque no solo prosiguen la tendencia a la baja iniciada desde los primeros días del mes de agosto, solo interrumpida en la última muestra de ese mes, sino que la disminución en tan solo una semana es mucho más pronunciada de lo que venía siendo habitual».

Según Valía,  «el informe revela que hay cuatro sectores donde las muestras no recogen presencia del virus, síntomas muy positivos si se van generalizando en otros sectores de la ciudad en las próximas semanas». Estas cuatro zonas son Extramurs, El Palmar, Nazaret y Castellar-Oliveral.

Las zonas de la ciudad con mayor presencia de coronavirus en aguas residuales son Campanar y Trànsits, y en menor medida ligeramente por encima de la media Benicalap, Zaidía, una parte de Poblados Marítimos, Eixample, Quatre Carreres, Jesús y Patraix.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva