En torno a diez mil personas inmunodeprimidas serán citadas para recibir un pinchazo adicional de Pfizer o Moderna
Valencia, martes 14.09.21
A. CASAÑ
Tal y como anunció la semana pasada la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la consellería de Sanidad empezó a inocular este lunes la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a personas inmunodeprimidas en las que existe un riesgo elevado de que se produzca una respuesta inmune inadecuada si contraen la infección pese a haber recibido ya la pauta completa.
Esta dosis adicional está indicada para personas con trasplante de órgano sólido (se estima que hay unas 60.000 en España), receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos (alrededor de 20.000) y las personas en tratamiento con fármacos anticovid.
En nuestro territorio serán alrededor de 10.000 valencianos los que reciban un pinchazo más de Pfizer o Moderna y a los que se les ha trasplantado un órgano o médula ósea, o que han seguido un tratamiento con fármacos anti-CD20, como el rituximaba o el veltuzumab.
En los dos primeros casos, la inoculación debe realizarse al menos 28 días después de haber recibido la dosis anterior. En el otro supuesto, habrá que esperar seis meses desde que termine la terapia.

Moderna ha anunciado que el estudio de su vacuna COVID-19 (ARNm-1273) en adolescentes ha cumplido su criterio de valoración de inmunogenicidad primaria, demostrando ser altamente eficaz para prevenir el COVID-19 en ese segmento de edad./rtve
Tras el visto bueno de la la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial la semana pasada, la conselleria activó el procedimiento para identificar a los afectados, que ya han empezado a pasar de nuevo por los puntos de vacunación.
La tercera dosis para todos
En cuanto a vacunar con una tercera dosis al resto de ciudadanos mayores de 12 años, tanto en la Ponencia de Vacunas como el Grupo de Trabajo Técnico de vacunación COVID-19 (GTT) creen que no hay datos sólidos que apoyen la administración de una dosis de recuerdo a todos los mayores de 12 años y añaden que ninguna vacuna incluye esta especificación en su ficha técnica.
Aún así, la mayoría de sociedades científicas recomiendan que se sigan revisando los posibles beneficios que una dosis adicional puede aportar en otras situaciones de inmunodepresión, como la de pacientes oncohematológicos en tratamiento quimio-radioterápico y en aquellos con patologías de base que requieran de tratamiento inmunosupresor.
Be the first to comment on "La consellería de Sanidad ya vacuna con la tercera dosis a inmunodeprimidos"