DEPORTES

0-2. España saca petróleo de su visita a Kosovo

Pablo Fornals hacía el 0-1 con este disparo./SEFUTBOL
Pablo Fornals hacía el 0-1 con este disparo./SEFUTBOL

El equipo de Luis Enrique se impone a la débil selección kosovar con goles de Fornals y Ferran, en el peor partido en muchos años del combinado español

Miércoles, 08.09.21

ANTONIO CASAÑ

Seguramente la selección española habrá hecho peores partidos que el de esta noche en Pristina pero yo, entrado de largo en la cincuentena, no los recuerdo. Sin embargo, la noche termina con España líder de grupo, merced también a la derrota de Suecia ante Grecia (2-1) y volviendo a depender de sí misma para acabar primera y clasificarse para el Mundial de Qatar 2022.

Ahora toca ganar a Grecia en Atenas y a Suecia en casa, gesta que se antoja difícil visto lo visto sobre el césped del Stadiumi Fadil Vokrri. Porque a una debilidad defensiva nunca vista en el equipo nacional, se une el nerviosismo del seleccionador que ha roto literalmente a su equipo, tanto con el planteamiento incicial como con los cambios posteriores.

A Luis Enrique le dio por amontonar hombres en los dos carriles de ataque, cerrándose los nuestros todos los espacios y contribuyendo al caos de juego. Por la derecha, Llorente, Koke y Ferran se juntaban para poco más de un rondo sin más futuro que perder el balón o retrasar a Busquets una y otra vez.

Por la izquierda, más de lo mismo. Reguilón -muy flojito-, Carlos Soler y Pablo Fornals se achicaban ellos solos los espacios y no eran capaces de culminar con éxito jugada alguna. Para cerrar el desastre en ataque, Morata no hacía más que caer a un lado y otro, desguarneciendo la zona de penalti y perdiendo la posibilidad de remate.

Además, se hizo patente de nuevo que España sufre cuando los rivales juegan a la contra buscando al espalda de los centrales. Con ese simple estilo, Kosovo comenzó a genera peligro, inquietud en las filas españolas. España tocaba y tenía el balón, pero no creaba ocasiones reales de gol.

Kosovo no se inquietaba ante el dominio español y buscaba siempre salir desde atrás con el balón controlado. Así se iba encontrando cada vez más cómoda en el campo mientras España seguía sin encontrar el camino del ansiado gol. Mucho pase, pero muy lentos y reiterados convertían a la Roja en un equipo muy previsible.

Loading...

Hasta que en el minuto 32 emergió el toque de imaginación, de calidad que necesitaba España. Soler, al primer toque, le dio el balón a Morata que, también de primera se lo pasó a Fornals que con un gran gesto técnico se deshizo del defensa rival y con un gran disparo de zurda puso el 0-1 en el marcador.

Carlos Soler no brilló ante Kosovo, en parte por la disposición táctica de Luis Enrique/SEFÚTBOL
Carlos Soler no brilló ante Kosovo, en parte por la disposición táctica de Luis Enrique/SEFÚTBOL

Pudo hacer el segundo Morata con un remate de cabeza que se fue muy cerca del palo, mientras Kosovo no renunciaba a llegar con empate a la final de la primera mitad. No lo logró y se llegó al intermedio con ese 0-1. La segunda parte todavía fue peor. Kosovo pudo empatar hasta en tres claras ocasiones y siempre por los errores graves de la defensa española.

Muriqi envió fuera un remate que parecía gol claro. España no sólo no mandaba, si no que veía como peligraba la victoria. Luis Enrique decidió poner algo de orden atrás dando entrada a Azpilicueta y pasando a Marcos Llorente al centro del campo. Además sacó a Adama Traoré en busca de las galopadas del jugador del Wolverhampton Wanderers.

Poco después Luis Enrique, por fin, quitó a Morata por Sarabia. A partir de ahí, Ferran Torres pasó a ser el nueve de la selección pero lo peor seguía pasando en la retaguardia española, con una sensación de inseguridad cada vez mayor y en cada llegada kosovar. El gol del empate lo evitaron Unai Simón y la falta de puntería local.

El seleccionador puso en el campo a Albiol y a Mikel Merino para reforzar el sistema defensivo e intentar acabar así con tanto sufrimiento. Y Ferran en el minuto 88 hizo el 0-2 –un gran gol– con suspense porque fue revisado por el VAR por fuera de juego que no era. Un gol celebrado por todo lo alto por la selección que cerraba el triunfo. España ganó en Kosovo y en Grecia, la suerte de los campeones…

Datos del partido

Kosovo.-  Muric, Haderjonaj, Rrhmani, Fazliji, Vojvoda; Loshaj, Dresevic, Bytyqi, Rashani; Rashica y Muriqi.

España.-  Unai Simón; Llorente (Merino, m. 86), Iñigo Martínez, Laporte, Regulón (Albiol, m. 86); Busquets, Koke, Soler (Adama, m. 58); Ferran Torres, Fornals (Azpilicueta, m. 58) y Morata (Sarabia, m. 72)

​Goles:0-1, Fornals (m. 32); 0-2, Ferran Torres (m. 90)
​Árbitro: Bobby Madden (Escocia).

​Estadio: Stadiumi Fadil Vokrri. 1.200 espectadores. Partido de clasificación para el Mundial de Qatar en 2022.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva