Actualidad CORONAVIRUS

Valencia reduce una cuarta parte el coronavirus en aguas residuales

Medición de aguas residuales para comprobar si hay presencia de coronavirus/Ayto.
Medición de aguas residuales para comprobar si hay presencia de coronavirus/Ayto.

El 3 de agosto se redujeron desde los 151 a 76 millones de UG por litro, la mitad en tan solo siete días

Valencia, viernes 20.08.21

REDACCIÓN informaValencia.com

La ciudad de Valencia ha reducido a la cuarta parte la presencia de coronavirus en aguas residuales en agosto, según ha informado la concejal del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento, Elisa Valía.

Estos análisis, que se realizan desde el principio de la pandemia desde el Ayuntamiento de Valencia a través del convenio con Global Omnium, han detectado durante este agosto «una disminución drástica del virus en la ciudad» y progresiva en las tres mediciones realizadas en lo que va de mes.

Loading...

De esta forma, el 3 de agosto se redujeron desde los 151 a 76 millones de UG por litro, la mitad en tan solo siete días; el 10 de agosto fueron 42 millones de UG por litro y en la actual semana se han registrado 35 millones de UG por litro.

Valía ha asegurado «los datos son doblemente positivos porque nos acercamos a la semana de Fallas, que se celebrará a partir del 1 de septiembre, en la que va a existir una mayor movilidad de la ciudadanía y supone un reto en la tarea de contención de los contagios y el control de la situación de la pandemia en la ciudad».

Medición de los niveles de aguas residuales en la ciudad de Valencia/AYTO VLC
Medición de los niveles de aguas residuales en la ciudad de Valencia/AYTO VLC

«Aunque las Fallas van a tener unas restricciones importantes para garantizar la contención de la expansión del virus, es evidente que va existir una mayor movilidad en nuestras calles y puede producir algún efecto», ha manifestado la concejal.

Por barrios

Las zonas de la capital con mayor presencia de coronavirus en aguas residuales durante la primera mitad del mes de agosto son una parte de Poblats Marítims, Algirós, Campanar, Extramurs, Jesús, Patraix y Malilla. En el caso de este último sector, con mayor incidencia de toda la ciudad, los datos podrían verse condicionados al estar incluido el Hospital La Fe donde existen ingresados por coronavirus.

Entre las zonas con mejores datos de coronavirus destaca El Palmar, que en las últimas tres semanas ha otorgado un valor de presencia cero.  En general, en Pobles del Sud (Pinedo, El Saler, El Perellonet) donde existe un incremento considerable de la población durante los meses de verano, se han registrado los valores más bajos de toda la ciudad, con lo que comparativamente la situación de presencia del virus es mejor.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva