El plan «inmediato» incluye la creación de tres hospitales de día de atención infantil y juvenil, tres equipos de intervención especializados y tres equipos para casos de alta complejidad
Valencia, miércoles 18.08.21
REDACCIÓN informaValencia.com
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado la puesta en marcha con carácter inmediato de un plan de choque en salud mental para la población infantil y juvenil ante la preocupación generada por los efectos que la pandemia de COVID-19 está teniendo entre las personas más jóvenes.
Este plan inmediato incluirá la creación de 3 hospitales de día de atención infantil y juvenil, tres equipos de intervención comunitaria intersectorial (uno por provincia) y la puesta en marcha de otros tres equipos comunitarios (también uno por provincia) para casos de alta complejidad, con la contratación de 69 profesionales de las diferentes áreas que confluyen en la salud mental.
Asimismo, se ha diseñado un plan de carácter estructural con actuaciones hasta 2027, dotado con casi 70 millones de euros, que permitirá contar con una red de 10 hospitales de día de atención infantil y juvenil, cinco equipos de intervención comunitaria intensiva compuestos por profesionales con especialización en pacientes infantiles, adolescentes y jóvenes, así como otros cinco equipos de estas características para casos de complejidad, junto a la creación de 4 hogares-sala con atención residencial para jóvenes que padezcan algún tipo de enfermedad mental diagnosticada, entre otras medidas.
Se desarrollará un plan estructural que permitirá contar con una red de 10 hospitales de día de atención infantil y juvenil, cinco equipos de intervención comunitaria y otros cinco de alta complejidad, así como 4 hogares-sala, con un refuerzo de 270 profesionales
En total, este plan estructural permitirá contar con un refuerzo de 270 profesionales relacionados con las especialidades que confluyen en la salud mental.
Red de agentes
Por otro lado, se pondrá en marcha, con la colaboración de Labora, un programa de empleo que permitirá crear una red de agentes de salud compuesta por alrededor de 450 jóvenes con enfermedad mental grave que ayudarán a otras personas de su edad.
Estas actuaciones se inscriben dentro del Plan Ariadna, que prevé destinar 100 millones de euros hasta 2027 en acciones para reforzar la salud mental de niños, adolescentes y jóvenes de la Comunidad Valenciana.
Puig ha destacado que la grave crisis sanitaria generada por la COVID-19 ha hecho emerger un problema que concierne a toda la sociedad, como es el de los efectos sobre la salud mental, especialmente entre las personas más jóvenes. En este sentido, ha señalado que es «especialmente preocupante» el análisis de los datos de suicidios registrados en 2020 respecto a 2019, puesto que refleja que, sin haber aumentado estos, sí que se ha experimentado un incremento de los mismos del 30 % en las personas jóvenes, mientras ha disminuido un 20 % en los mayores de 60 años.
El presidente ha subrayado la necesidad de actuar con medidas tanto inmediatas como a largo plazo, y ha señalado que el despliegue de políticas para reforzar la atención en salud mental constituye una parte «prioritaria» de la agenda del Consell para abordar la superación de la pandemia, no solo desde la reactivación económica y social, sino también desde la «recuperación emocional».
Be the first to comment on "Puig anuncia ‘un plan de choque’ en salud mental para niños y jóvenes"