En el caso de Lengua Castellana y Literaturase potenciarán los diferentes dialectos del castellano
Martes, 10.08.21
ANTONIO CASAÑ
La nueva ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, ya ha facilitado a la comunidad educativa el borrador de la nueva ley educativa LOMLOE, más conocida como ‘Ley Celaá’ y que fue aprobada el pasado mes de diciembre.
Si ayer conocíamos que la enseñanza de 0 a 3 años se centrará en «los procesos de conocimiento y dominio del propio cuerpo y de individualización, a la construcción de una trama de relaciones e interacciones en el entorno físico y social, y al uso de los lenguajes que la hacen posible», hoy sabemos que todos los agentes del sistema educativo deberán desarrollar la ley de manera que llegue a la programación de los centros de todo el país, para lo que –según la ministra– se deberá apostar por “la cooperación, el diálogo y la colaboración”. La fórmula para conseguirlo será a través de los llamados reales decretos de enseñanzas mínimas que establecen qué hay que aprender y cuál será el objetivo de cada asignatura.
Los borradores que ya han trascendido sobre las asignaturas de Matemáticas, Educación Física, Artística, Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural y Lengua Castellana y Literatura presentan todos una perspectiva de género. Del borrador de la nueva ley, ha impactado entre la comunidad educativa el caso de la Educación Infantil (0 a 6 años) donde se pretende fomentar el “descubrimiento personal de la sexualidad” y los “juegos exploratorios estimulantes”.
Mediante esta nueva ley educativa, el Gobierno pretende incluir en los centros educativos la asignatura de ‘Valores Cívicos y Éticos’ que todos los alumnos de entre 10 y 12 años deberán cursar de manera obligatoria en “algún curso” del tercer ciclo de Primaria (5º o 6º) y que en este caso sí contará para la nota. Una reedición de la polémica ‘Educación para la Ciudadanía’ (EpC) de José Luis Rodríguez Zapateroy que vuelve a resucitar con matices aún más radicales el Gobierno de coalición formado por PSOE y Podemos.
Agregar comentario