Actualidad VACUNA

Sanidad empezará a vacunar a los jóvenes de 16 a 18 años la próxima semana

Los pediatras avisan de que se debería vacunas también a los menores, niños y adolescentes/Cope
Los pediatras avisan de que se debería vacunas también a los menores, niños y adolescentes/Educa

Los adolescentes de 12 a 15 años habrán recibido la primera dosis antes del 8 de septiembre y deberán acudir acompañados o con autorización

Valencia, jueves 05.08.21

A. CASAÑ

Los consellers de Sanidad y Educación, Ana Barceló y Vicent Marzá han adelantado los plazos de vacunación contra el coronavirus de los escolares, que se comenzará por vacunar a los jóvenes de 16 a 18 la próxima semana, con el objetivo de que todos los alumnos mayores de 12 años inicien el curso con al menos una dosis administrada.

Loading...

Por su parte, Barceló ha señalado que la campaña de vacunación entrará en la recta final la semana que viene con la aceleración y el adelanto de los plazos de la inmunización escolar. Así, la próxima semana comenzará comenzará a vacunarse a la población de 18, 17 y 16 años, que corresponde a los cursos de Bachillerato, Formación Profesional y 4º de la ESO. Este nuevo plazo supone un adelanto de más de dos semanas respecto al calendario inicialmente previsto, según la consellera.

La mayoría de dosis de vacunas, más de 154.000, van destinadas al grupo de jóvenes de 30 a 39 años./GVA
la próxima semana comenzará a vacunarse a la población de 18, 17 y 16 años, que corresponde a los cursos de Bachillerato, Formación Profesional y 4º de la ESO../GVA

Las dos semanas siguientes será el turno del grupo de edad de 12 a 15 años (el resto de cursos de la ESO), que ya habrán recibido su primera dosis antes del 8 de septiembre, fecha prevista para el inicio de las clases. Barceló ha recordado que existe la posibilidad de comunicar a la conselleria de Sanidad las fechas en las que las personas susceptibles de ser citadas estarán de vacaciones y no podrán por ello acudir a vacunarse.

Por este motivo, la consellera pide a los ciudadanos que se traslade esta información a la conselleria a través del SMS que se enviará a todas estas personas o de la web gva.san, de forma que se pueda asegurar al máximo la asistencia a las citas para vacunarse y agilizar así el proceso.

Barceló también ha recordado que la inmunización de estos grupos de edad tendrá lugar en los puntos de vacunación desplegados en toda la región, no en los colegios como propusieron Celaá y Marzá, y que, de acuerdo con la normativa legal vigente, los menores de 16 años deberán acudir o acompañados o con una autorización de sus padres o tutores.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva