Ya se hizo con la huella de carbono hace poco más de un año y sirven para convertir a la ciudad en uno de los principales destinos turísticos sostenibles
Valencia, martes 27.07.21
A. CASAÑ
La ciudad de Valencia será una de las primeras ciudades a auditar la huella hídrica de su actividad turística. Se trata de un indicador ambiental que permite medir el impacto directo e indirecto de la actividad humana generada por el turismo sobre las reservas de agua dulce.
Este martes se ha presentado en el Ayuntamiento de Valencia los resultados de la colaboración de la Fundación Visit Valencia y Aguas de Valencia (Global Omnium) para detectar la huella hídrica del turismo en la ciudad. Con este estudio y su desarrollo, Valencia se ha convertido en la primera ciudad del mundo en llevar a cabo este proyecto, al igual que ya hizo con la huella de carbono que certificó AENOR hace poco más de un año.
Al respecto, el concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, ha destacado los esfuerzos realizados por parte del Ayuntamiento para convertir a la ciudad en uno de los principales destinos turísticos sostenibles y para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y con la Agenda 2030 establecida por la ONU.

La huella hídrica anual del turismo en Valencia es de 74,23 hm³. Este informe permite conocer que el consumo directo de agua por los turistas supone el 16% del total, el otro 84% es un consumo indirecto, asociado a la producción de bienes y servicios. Los servicios públicos de agua representan un 0,53% de la huella hídrica «lo que demuestra la gran eficiencia hídrica de la ciudad, la mayor de Europa con un 87% de eficiencia real gracias, entre otras cosas, a este exhaustivo medición «, indicó García
El concejal ha querido destacar también la importancia de las nuevas tecnologías con las que se han desarrollado las nuevas etiquetas inteligentes con las que se podrá consultar el impacto de la huella hídrica en diferentes ámbitos y que ahora mismo está en prueba en dos espacios importantes de la ciudad como son el Palacio de Congresos y el Oceanográfico.
En este sentido, desde Global Omnium, Juan Luis Pozo ha destacado que este hito es más importante incluso que el desarrollo de la huella de carbono ya que, con la huella hídrica, se calcula tanto el consumo directo como indirecto del gasto de resursos hídricos consumidos por los turistas que vienen a la ciudad de Valencia. Según Pozo, las marcas están muy interesadas en ese impacto de la huella hídrica para mejorar la sostenibilidad de sus productos y ha dicho que esto es un gran paso para luchar contra el cambio climático.
Agregar comentario