Actualidad CORONAVIRUS

‘Estamos en una situación de altísimo riesgo con una pandemia fuera de control’

"Las próximas dos semanas serán críticas para ver si seguimos de subida o empezamos a bajar” afirmó este miércoles el epidemiólogo Quiuqe Bssat en Cope./LVG
"Las próximas dos semanas serán críticas para ver si seguimos de subida o empezamos a bajar” afirmó este miércoles el epidemiólogo Quiuqe Bssat en Cope./LVG

El epidemiólogo Quique Bassat sostiene en ‘Herrera en COPE’ la necesidad de seguir tomando medidas restrictivas para frenar los contagios: «Si no hacemos algo más que las vacunas seguiremos empeorando»

Miércoles, 14.07.21

REDACCIÓN informaValencia.com)

El ritmo de contagios sigue subiendo de manera acelerada y aunque la vacunación también aumenta de manera considerable, sin embargo, «debemos preocuparnos» por esta situación, según ha explicado el epidemiólogo Quique Bassat en el programa Hererra en Cope.

Bassat, Pediatra y epidemiólogo, Investigador ICREA en el instituto ISGlobal de Barcelona, señaló que “es cierto que la trascendencia clínica de los miles de casos que estamos viendo a diario es mucho menor que en horas previas, pero eso no quita que estemos en una situación de altísimo riesgo, con unas cifras disparadas y con una pandemia absolutamente fuera de control”, advierte el epidemiólogo.

Loading...

Señala Bassat que “lo que asusta es la velocidad a la que estamos subiendo. Da miedo imaginarlo porque llevamos más de 40.000 casos en las últimas 24 horas y se acerca a los peores registros durante la totalidad de la pandemia”.

Jóvenes reunidos, consumiendo alcohol en un espacio al aire libre./TWITTER
Jóvenes reunidos, consumiendo alcohol en un espacio al aire libre./TWITTER

Para el epidemiólogo esta situación se debe a la combinación de múltiples factores: “es cierto que el ritmo de vacunación es muy buena, casi llegamos a mitad de la población totalmente vacunada, pero eso no es suficiente porque tenemos una variante mucho más infecciosa que a que nos hemos enfrentado. Hemos sido muy flexibles a la hora de ir desescalando las medidas de prevención y las hemos liberalizado muy ágilmente, y eso no ha sido bueno”.

Preocupan los jóvenes que “ahora mismo concentran, sobre todos los de 15 a 29 años, la gran mayoría de las nuevas infecciones”, una situación que para el epidemiólogo se debe a tres factores “no están vacunados, tienen mayores actitudes de riesgo, y son los que tienen menor recepción de miedo al virus; la combinación de estas tres cosas es el cóctel perfecto de esta situación que estamos viviendo”.

Para Bassat será “un verano movidito y seguiremos teniendo muchos casos hasta que las restricciones empiecen a hacer su efecto. Las próximas dos semanas serán críticas para ver si seguimos de subida o empezamos a bajar”.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva