Educacion

Marzá asegura 5.042 docentes extra de plantilla para el curso 21-22

Colegio de Banalúa, Alicante. /GVA
• El acoso escolar se sitúa como una preocupación nacional con un alto incremento en otras Comunidades Autónomas /GVA

El curso escolar 2021-2022 contará con un 15% más de profesorado extra en los centros públicos y concertados

Valencia, martes 13.07.21

A. Casañ.-  El curso escolar 2021-2022 contará con 5.042 trabajadores extra en la plantilla de los centros educativos públicos y concertados, es decir, 668 más -un aumento del 15,27%- que este año, cuando la dotación extraordinaria de profesorado por la Covid ha alcanzado los 4.374 profesionales.

Según el conseller Marzá, se movilizará una inversión de 39,4 millones de euros para servicios de comedor, compra de mascarillas, limpieza o digitalización entre otros conceptos.  El objetivo es que el próximo ejercicio en las aulas valencianas sea «seguro, saludable y con un cien por cien de presencialidad en todas las etapas y niveles».

El responsable de Educación de la Generalitat Valenciana ha asegurado que la dotación extraordinaria de docentes -1.992 para Infantil y Primaria y 3.050 de Secundaria- «va mucho más allá de lo que hasta ahora estaba reclamándose y supone una apuesta clara para que los centros sean una solución no solo a la emergencia sanitaria, sino también a la social».

Loading...
Marzá ha asegurado 1.992 docentes para Infantil y Primaria y 3.050 de Secundaria./GVA
Marzá ha asegurado 1.992 docentes para Infantil y Primaria y 3.050 de Secundaria./GVA

Por su parte, el secretario autonómico, Miquel Soler, ha detallado que se aumentará en 6,2 millones de euros el servicio de limpieza y desinfección de los centros educativos de Secundaria y Bachillerato para el próximo curso. Asimismo, la conselleria ha preparado la adquisición de material de protección e higiene para el próximo curso.

Según Soler, se dispondrá de casi 15 millones de mascarillas FFP2 para el personal de los centros educativos, con una inversión de más de 6,2 millones de euros. Respecto a la la digitalización -«que ha venido para quedarse», ha enfatizado- se incorporarán más de 50.000 dispositivos, más de 35.000 ordenadores portátiles y 15.000 tabletas.

Respecto a la vacunación, Marzá y Soler han certificado que el curso que arrancará en septiembre contará con el personal de los centros vacunado, ya que la cifra de personas de este colectivo que no acudieron a la llamada «no es significativa» y «en muchos casos» se debió a que habían pasado hace poco la Covid o «a otras situaciones».

En cuanto a la inmunización de los alumnos, el conseller ha insistido en que su departamento ofrece toda «su capacidad logística y de organización» para llevar a cabo la administración de las dosis a alumnos mayores de 12 años en los centros, pero que será Sanidad la que determine la fórmula definitiva.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva