CIENCIA

Diana Morant, nueva ministra de Ciencia e Innovación

Diana Morant, nueva ministra de Ciencia, innovación y Universidades/apuntmedia

La exalcadesa de Gandía ha asegurado que llega «en un momento clave para la ciencia» y expresado su compromiso ante el «reto vital» de «priorizar» la I+D+I como «palanca de la recuperación de España

Lunes, 12.07.21

A. Casañ.-  Diana Morant (Gandía, 1980), nueva ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha recogido esta mañana su cartera de manos de su predecesor, Pedro Duque, de quien hereda el reto de aprobar la reforma de la Ley de la Ciencia, aún en consulta pública. En el que es ya su ministerio, la exalcaldesa de Gandía ha asegurado que llega «en un momento clave para la ciencia», al tiempo que ha expresado su compromiso ante el «reto vital» de «priorizar» la I+D+I como «palanca de la recuperación de España».

La toma de posesión se ha producido después de prometer su cargo ante el Rey y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de La Zarzuela. Durante el traspaso, Morant ha hecho hincapié en que la pandemia del Covid-19 ha puesto en valor la ciencia y la innovación dejando claras dos certezas. La primera, que «la ciencia es la respuesta». La vacunación, ha dicho, «es el primer paso hacia la recuperación y en ella confía la mayoría de la población española, un 83%». Un apoyo social creciente «que suma y que debemos aprovechar», ha subrayado. Y la segunda evidencia, según la ministra, es que «la innovación es la mirada». A su juicio, «la innovación es el enfoque urgente para abordar la transición ecológica y digital, el diseño de un futuro más próspero y justo».

Para Marant, «el terremoto de la pandemia ha originado nuevas preguntas que requieren soluciones innovadoras, creativas, sostenibles y colaborativas». Este gobierno «ha sabido leer los mensajes y esta priorizando de forma creciente y continua la ciencia y la innovación, poniéndolas en valor de la única forma que la política pone en valor de verdad las cosas, dotándolas de estructuras, instrumentos y recursos.

La ministra ha indicado que accede a un ministerio «con un presupuesto histórico, un 60% superior al anterior, que cuenta también con el respaldo del plan de recuperación europeo». A su juicio, «estamos ante una oportunidad sin precedentes para construir un futuro mejor a través de la consolidación de la inversión en el I+D+I, clave para afrontar el gran reto del cambio climático».

Loading...
Traspaso de carteras entre el ministro saliente Pedro Duque y la ministra Morant/rtve

Por todo ello, Marant asume su papel «con un gran sentido de la responsabilidad». A Pedro Duque, a quien ha dicho que admira, le ha agradecido «sus sabios consejos». Y ha indicado que quiere continuar con su objetivo de aumentar los recursos para las principales líneas estratégicas, entre ellas la mejora de los instrumentos para favorecer la transferencia de conocimiento.

Morant ha terminado su intervención dirigiéndose a los que serán sus interlocutores como ministra. Así, ha expresado su compromiso ante las personas emprendedoras y las empresas innovadoras y ante los investigadores cuyo talento y dedicación son «el pilar del resurgimiento de nuestro país». «Por ello, seguiremos comprometidos en mejorar vuestras condiciones laborales, en conseguir una mayor estabilidad profesional», ha dicho.

Retener el talento

Además, ha asegurado que una de sus misiones principales será trabajar para crear oportunidades, retener el talento y devolverles la ilusión a los más jóvenes y a las mujeres, «invisibilizadas en la ciencia durante siglos», con el fin de impulsar «una sociedad más justa e igualitaria».

Igualmente, ha recordado su labor como alcaldesa y ha expresado su deseo de mantenerse cerca de la ciudadanía para resolver sus problemas. «Quiero que mi interlocutor directo sean los ciudadanos. El sillón ministerial no puede estar lejos de la calle», ha señalado durante su discurso.

Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia (2007), Morant trabajó como Ingeniera de Desarrollo en el departamento de I+D de la empresa Alhena Ingeniería entre mayo de 2008 y febrero de 2011, antes de incorporarse a la lista de Gandía por el PSPV. Desde entonces fue concejala del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento. Se trata de una persona del círculo de confianza del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. De hecho, fue el máximo mandatario del Gobierno valenciano quien la promocionó como diputada provincial de la Diputación de Valencia en el año 2015, donde permaneció hasta 2017.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva