La Universidad de Valencia (UV) inició el pasado lunes la vacunación contra la Covid-19 de los más de 2.000 estudiantes Erasmus que enviará al extranjero el curso que viene
Valencia, domingo 11.07.21
informaValencia.com.- La conselleria de Sanidad notificó este pasado sábado 1.781 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, de los que 1.272 se corresponden a la provincia de Valencia.
📍 COMUNIDAD VALENCIANA
🔵 1.781 CASOS NUEVOS
-V: 1.980
-J: 1.834
-X: 1.587
-M: 998
-L: 1.970*
-S: 1.692
-V: 1.271(No actualizan el resto de datos)
— Miguel Ángel Reinoso (@mianrey) July 10, 2021
De esta forma, los últimos contagios sitúan la cifra total de positivos en 417.037 personas. Por provincias, 162 nuevos positivos se han registrado en Castellón (42.926 en total); 347 en Alicante (152.135 en total); y 1.272 en Valencia, (221.974 en total). El total de casos no asignados se mantiene en dos.
Vacunas estudiantes
La Universidad de Valencia (UV) comenzó el pasado lunes la vacunación contra la Covid-19 de los más de 2.000 estudiantes Erasmus que enviará al extranjero el curso que viene. El objetivo es administrar la primera dosis de Moderna a todos ellos en estos cinco días y la segunda dosis en la primera semana de agosto.
El lugar habilitado es la primera planta de la Facultad de Enfermería y Podología se ha cerrado al público y se ha preparado como punto de vacunación. Hasta allí acudían esta mañana los estudiantes citados, todo ellos «aliviados» de poder marcharse al extranjero el curso que viene para vivir su experiencia Erasmus con la «tranquilidad» de estar ya vacunados.

Riesgo alto de transmisión
Aunque los indicadores de capacidad asistencial todavía se sitúan en riesgo bajo, se ha registrado un cambio en la velocidad de evolución, donde en tan solo dos semanas se han incrementado los casos en 466,35%. Los indicadores de evaluación del nivel de transmisión indican un nivel de circulación del virus alto con crecimiento exponencial en todos ellos en las dos últimas semanas.
La situación de la pandemia en la Comunidad Valenciana ha empeorado de «forma significativa» en las dos últimas semanas y se encuentra ya en nivel de riesgo alto o alerta 3, lo que indica una «trasmisión comunitaria sostenida del coronavirus y de difícil control con presión alta en el sistema sanitario».
Así lo concluye el informe de la Subdirección General de Epidemiología, Vigilancia de la Salud y Sanidad Ambiental de fecha 6 de julio de 2021, publicado este viernes el DOGV, y que motivo las nuevas restricciones que se aplicarán en la Comunidad hasta el próximo 25 de julio.
Así, a fecha 6 de julio, la incidencia acumulada a 14 días asciende a 216.97 por 100.000 habitantes y a 7 días de 140.61 por 100.000 habitantes frente a 55,98 y 32,06 el 25 de junio.
Agregar comentario