Ximo Puig mantiene una reunión con expertos para analizar la evolución de la pandemia de coronavirus en la Comunidad Valenciana
Valencia, miércoles 07.07.21
A. Casañ.- El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha mantenido este miércoles una nueva reunión con personas expertas de diferentes ámbitos para abordar la evolución de la pandemia de COVID-19 en la Comunidad Valenciana.
Entre las personas que han participado telemáticamente se encuentran la secretaria autonómica de Comunicación y catedrática de Lingüística General de la Universidad de Valencia, Beatriz Gallardo; la subdirectora general de Epidemiología de la Conselleria de Sanidad Universal, Hermelinda Vanaclocha; el especialista del Departamento de Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Idelfonso Hernández; el vicepresidente de la Fundación Instituto de Investigación en Servicios de Salud, Ricard Menéu, y la catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y directora de la Fundación Étnor, Adela Cortina.
Del mismo modo, en la reunión han intervenido el investigador de la Fundación de Investigación Sanitaria Biomédica de la Comunitat Valenciana Salvador Peiró; el jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Clínico de Valencia, David Navarro; el director de Investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Francisco Pérez; y el investigador del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del CSI y Premio Rey Jaime I 2013 Xavier Querol.
Por último, también se ha contado con la participación de la científica Pilar Mateo, reconocida internacionalmente en el campo de la Química; la bióloga Gloria Sánchez, científica investigadora en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC); el catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Valencia Rafael Tabarés; y el subdirector general de Evaluación de la Gestión Asistencial en la Conselleria de Sanidad Universal, Ramón Limón.

«Respuesta contundente»
Sobre el posible cierre del ocio nocturno, a unas horas del Consejo Interterritorial de Sanidad, Puig ha remarcado que las restricciones de la Comunidad se acordarán este jueves y que la Generalitat analiza la situación en general: «No hay una medida única, es una atmósfera común para superar este momento apelando a la corresponsabilidad y al esfuerzo que hemos hecho este año».
Tras visitar la nueva Casa de la Música de Valencia, ha garantizado a los periodistas que la mesa interdepartamental analizará los informes técnicos y que todas las decisiones se tomarán con criterios epidemiológicos y pensando en el interés general y en la salud de los ciudadanos. «Hay que ser conscientes de dónde estamos: un momento preocupante porque han aumentado exponencialmente los contagiados».
El presidente ha hecho hincapié en que las medidas las planteará primero la conselleria de Sanidad a partir de los informes técnicos analizados este miércoles pero «está claro que estamos en una situación que exige responsabilidad. Vamos a dar la respuesta más contundente y positiva entendiendo que es un esfuerzo común, lo tenemos que hacer entre todos», ha reiterado.
Y respecto a si está sobre la mesa el cierre perimetral de la región, sin querer adelantar «ningún tipo de medida», ha avanzado una reunión con Delegación de Gobierno y las fuerzas de seguridad para «actuar en consecuencia» después de acordar las restricciones.
Respecto a si contempla la autocita para la vacunación de mayores de 16 años al igual que otras CCAA, Puig ha defendido que la estrategia de la Comunidad está basada en criterios epidemiológicos establecidos por los propios vacunólogos «teniendo en cuenta los cohortes de población que sufren más a mayor edad». Y ha asegurado por tanto, que se seguirá el itinerario previsto: estas semanas vacunando entre 39 y 30 años y las próximas de 29 a 20 «a medida que seamos capaces de avanzar en la vacunación». También ha confiado en que el próximo mes de agosto se pueda vacunar a edades inferiores. «No se puede intentar sustituir una cuestión por otra; el virus ataca a los que puede atacar: los no vacunados», ha zanjado.
Agregar comentario