Actualidad CORONAVIRUS

Aragón vuelve al nivel 2 de alerta tras alcanzar los 628 nuevos casos en las últimas 24 horas

Sira Repollés, consejera de Sanidad de Aragón, durante el anuncio de nuevas medidas restrictivas debidas al aumento de contagios entre los jóvenes./DGA
Sira Repollés, consejera de Sanidad de Aragón, durante el anuncio de nuevas medidas restrictivas debidas al aumento de contagios entre los jóvenes./DGA

Así lo ha anunciado la consejera de Sanidad Sira Repollés, quien ha alertado de la subida «explosiva» de los contagios especialmente entre los 15 y los 29 años

Miércoles, 07.07.21

A. Casañ.-  El Gobierno de Aragón está elaborando un Decreto-Ley mediante el que este viernes, 9 de julio, la Comunidad Autónoma regresará al nivel 2 de alerta sanitaria tras aumentar el número de casos de COVID-19, especialmente entre los más jóvenes, registrándose 628 casos nuevos este martes, 6 de julio. Lo ha anunciado en rueda de prensa la consejera de Sanidad, Sira Repollés, quien ha alertado de la subida «explosiva» de los contagios especialmente entre los 15 y los 29 años.

La consejera ha hecho notar que esta ola ha venido precedida de los positivos detectados en Mallorca en relación con los viajes de fin de estudios, también en Salou (Tarragona), centrándose la atención en estos colectivos. La media global de incidencia es de 155 casos en siete días, pero entre los 25 y 29 años es de 336, entre los 15 y los 19 de 706 y entre los 20 y los 24 años de 1.111, una cifra «extremadamente alta», ha continuado Repollés, añadiendo que entre los 60 y los 74 años son 52 casos acumulados por semana.

Así, se está produciendo «una afección explosiva» entre la población joven, con «una curva de ascenso vertical», lo que conlleva una mayor presión en Atención Primaria y una menor presión en el sistema hospitalario, «aunque seguro que se producirá algún ingreso en UCI». «Lo más importante de esta ola es la distribución por franjas de edad», ha continuado  Repollés, quien ha indicado que el 82,4 por ciento de los nuevos positivos son menores de 34 años de edad y el 64 por ciento tienen entre 15 y 24 años, mientras que en el resto de cohortes la incidencia es mucho menor y coincide con edades en las que la población todavía no está vacunada o el proceso de inoculación acaba de comenzar.

Cataluña vuelve a cerrar el ocio nocturno./archivo
Cataluña vuelve a cerrar el ocio nocturno./archivo

El número reproductivo es de 1,77, cuando hace una semana era de 0,9, y la curva de contagios puede seguir incrementándose, ha dicho la consejera, quien ha hecho notar que la tasa de positividad alcanzada este martes ha sido del 17,9 por ciento, con 628 positivos de 3.654 pruebas PCR realizadas, una tasa que la semana pasada era del cinco por ciento.

Loading...

Restricciones nuevas

En términos generales, los aforos se mantendrán al 75%, tal y como están en estos momentos. Sí se vuelven a establecer limitaciones en las agrupaciones sociales, tanto en los ámbitos públicos y privados, de diez personas como máximo.

En el sector de la hostelería, los aforos en el interior se reducirán al 50% y el horario de cierre se establecerá en las 23.00 horas. El ocio nocturno, cuyos aforos en el interior también serán del 50%, se podrá prolongar hasta las 00.30 horas, si bien solo se podrá permitir la entrada de nuevos clientes hasta las 00.00 horas. Las mesas podrán ser de 6 personas  en el interior y de 10 en el exterior y se vuelve a suprimir el servicio de barra.

En cuanto a a celebraciones –bodas, bautizos, comuniones–, la cifra de asistentes permitidos se reduce a 120, si bien esta medida no entrará en vigor el próximo fin de semana para permitir la reorganización de estos eventos. Será obligatorio tener un listado de asistentes.

El resto de los detalles de este nuevo paquete de medidas, que se publicarán previsiblemente mañana, se terminarán de definir en las próximas horas.

La titular de Sanidad ha dicho que propuestas como la de Castilla y León para establecer un toque de queda nocturno en toda España «tienen pocos visos de salir adelante», observando que esta medida requiere un soporte legal para declarar otra vez el estado de alarma con características que «en este mometno no se dan». Ha considerado que cada comunidad debe realizar las actuaciones que estime «necesarias» para controlar los contagios en su territorio.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva