Educacion SOLIDARIDAD

San Juan Bosco envía 1.200 libros para la creación de una biblioteca en Madagascar

“El desarrollo de las naciones pobres depende en gran medida de la educación de sus niños y jóvenes, y que necesita de la solidaridad de familias y empresas de esta parte del mundo para conseguirlo”, aseguran./AVAN
“El desarrollo de las naciones pobres depende en gran medida de la educación de sus niños y jóvenes, y que necesita de la solidaridad de familias y empresas de esta parte del mundo para conseguirlo”, aseguran./AVAN

El colegio salesiano de Valencia junto con el Liceo Francés, colabora en la acción que beneficiará a unos 350 niños sin recursos

Valencia, lunes 28.06.21

AVAN.-  El colegio salesiano San Juan Bosco de Valencia ha impulsado un proyecto solidario consistente en el envío de 1.200 libros en lengua francesa para la creación de una biblioteca para más de 350 niños y niñas de familias sin recursos en la escuela de la aldea de Soavinarivo, en Madagascar.

Esta escuela “fue una realidad gracias al esfuerzo de muchos colaboradores y con los fondos recaudados con el libro escrito por Carlos Gómez, profesor del colegio salesiano San Juan Bosco de Valencia, cuyo título es «Willka, una novela para construir una escuela”, precisamente el mismo nombre que lleva el proyecto.

La iniciativa, impulsada por el Ampas del centro escolar, cuenta con la colaboración e implicación del Apae del Liceo Francés de Valencia, “que ha sido parte fundamental”, y de la empresa Suardiaz Group “sin la cual hubiera sido casi imposible llevarla a término”, expresan desde el centro escolar.

Loading...


Ante la necesidad transmitida por Carlos Gómez en febrero de 2020 al Ampas del San Juan Bosco, de dotar a esta escuela con material escolar – “porque montar una biblioteca de libros en francés allí era casi imposible”, “la maquinaria se puso en marcha”.

Así, el Ampas de los Salesianos se puso en contacto con el Apae del Liceo Francés, y con la implicación de las familias se consiguieron recoger los 1.200 libros que ayer partieron hacia Soavinarivo.

Asimismo, “necesitábamos alguien experto en la logística, para hacer posible el envío a Madagascar” y por ello, el Ampas de los salesianos contactó con José Ignacio Sáez, director en Valencia de Suardiaz Group , que “ha organizado, gestionado y patrocinado el envío, comprometidos e ilusionados con el proyecto, y que hará que en 40 días, este sueño se haga realidad”.

“El desarrollo de las naciones pobres depende en gran medida de la educación de sus niños y jóvenes, que necesita de la solidaridad de familias y empresas de esta parte del mundo para conseguirlo”, aseguran.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva