Actualidad CORONAVIRUS

Los valencianos no se fían del Gobierno y siguen usando la mascarilla en la calle

Valencia alcanza los 4.000 casos desde el inicio de la pandemia - archiv- informaValencia.com
Valencia alcanza los 4.000 casos desde el inicio de la pandemia - archiv- informaValencia.com

La desconfianza del mensaje de Darias, los nuevos brotes, la cepa Delta (o india) o las dificultades para mantener la distancia en algunas situaciones cotidianas, razones que explican muchos ciudadanos

Domingo, 27.06.21

informaValencia.com.-  Los valencianos, de forma mayoritaria, no se han quitado la mascarilla para salir a la calle. Así se pudo constatar ayer, primer día en el que el Gobiernó anunció la no obligatoriedad de su uso en la vía pública o espacios al aire libre, cuando casi todas las personas, mayores y jóvenes, continuaron llevando la protección en sus salidas habituales. 

Y eso después de más de 400 días en los que no podíamos salir a la calle sin la mascarilla, al igual que era obligatoria en el interior de los establecimientos, en nuestros lugares de trabajo y en los medios de transporte públicos. Aunque algunos ciudadanos han optado por prescindir de ella en el exterior tras 13 meses, la sensación es que seguirán estando muy presentes en el día a día.

Loading...
Aunque muchos ciudadanos han optado por prescindir de la mascarilla en el exterior tras 13 meses, la sensación es que seguirán estando muy presentes en el día a día./informaValencia.com
Aunque muchos ciudadanos han optado por prescindir de la mascarilla en el exterior tras 13 meses, la sensación es que seguirán estando muy presentes en el día a día./informaValencia.com

En general, las personas que han decidido seguir llevándola es muy superior a los que han decidido prescindir de ella. Es más común ver a gente sin mascarilla en lugares de costa y en sitios concretos como en las playas.

Cabe recordar que seguirá siendo obligatoria, además de en espacios cerrados y en medios de transporte públicos, en eventos multitudinarios al aire libre, donde se produzcan aglomeraciones o los asistentes estén de pie, así como en el interior de los turismos en el que viajen no convivientes.

Por otro lado, en las residencias seguirá siendo obligatoria para trabajadores y visitantes, aunque dejará de ser obligatoria para residentes, siempre que el porcentaje de personas vacunadas con pauta completa supere el 80 por ciento.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva