COMUNIDAD VALENCIANA PLAYAS

Los ayuntamientos contratarán a mil jóvenes para el programa ‘Estiu Segur 2021’

Guía "Playas Seguras"/ Img./twitter/informavalencia.com
Alboraia permite el baño en sus playas al considerar que el vertido "es mínimo y no tóxico"/AYTO. ALBORAYA

«La contratación de jóvenes como auxiliares en las playas constituye un referente para España»

Valencia, miércoles 09.06.21

A. Casañ.-  El programa ‘Estiu Segur 2021’ permitirá la contratación de 1.000 auxiliares de información de entre 18 y 30 años en las playas de la Comunidad Valenciana, «sitúa a las personas jóvenes como protagonistas de la recuperación en una iniciativa única este año en España que ayudará a consolidar la imagen de la región como destino seguro».

Así lo ha manifestado el presidente de la Generalitat durante su participación en Oropesa del Mar en la presentación del dispositivo de seguridad y salud pública de la campaña de verano a alcaldes de municipios costeros, un acto en el que también han participado la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, y el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent.

Pui ha enfatizado que la Comunidad es la única autonomía que este año continuará con el programa de contratación de jóvenes en las playas y ha destacado la «mirada municipalista»de la iniciativa, que se ve acentuada este año con las novedades introducidas, ya que serán los propios ayuntamientos los que realicen esa contratación. 

Por su parte, la consellera Gabriela Bravo, ha manifestado que la contratación de jóvenes como auxiliares en las playas constituye un «referente para España» como única comunidad que sigue contratando a jóvenes en su apuesta por un «verano seguro».

Bravo ha resaltado también que la nueva forma de contratación directa por parte de los ayuntamientos permite que los consistorios territorialicen el servicio y puedan contratar, a diferencia del pasado año, a jóvenes de sus comarcas.

Loading...

Además, la titular de Interior también ha subrayado que los jóvenes auxiliares cumplirán una triple función, puesto que, además que velar por el cumplimiento de la normativa sanitaria, ofrecerán información turística y colaborarán con Cruz Roja y el 1.1.2 para evitar ahogamientos.

Las personas auxiliares deberán ser mayores de 18 años y menores de 30 y encontrarse en situación de desempleo -se valorará el conocimiento de idiomas-, y sus contratos se formalizarán por un período de 3 meses, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre./GVA
Las personas auxiliares deberán ser mayores de 18 años y menores de 30 y encontrarse en situación de desempleo -se valorará el conocimiento de idiomas-, y sus contratos se formalizarán por un período de 3 meses, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre./GVA

Requisitos y funciones

Las personas auxiliares deberán ser mayores de 18 años y menores de 30 y encontrarse en situación de desempleo -se valorará el conocimiento de idiomas-, y sus contratos se formalizarán por un período de 3 meses, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.

Con carácter general el equipo de auxiliares realizará labores de información sobre normativa COVID-19, en especial sobre el control de acceso y aforo de las playas, y velará por el cumplimiento de las medidas contenidas en la normativa de Sanidad y de las disposiciones recogidas en los planes de seguridad y salvamento y en los planes de contingencia.

Dentro de sus funciones se encuentra también la de informar y orientar a las personas usuarias que accedan a la playa de los avisos y comunicados que se puedan dictar en materia de emergencias y protección civil desde el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, así como proponer, a través del 1.1.2 Comunidad Valenciana, en el caso de que se produjera una emergencia que no pueda ser cubierta con los recursos presentes, la activación y movilización de recursos extraordinarios.

También pondrán en conocimiento del cuerpo de Policía Local del municipio las incidencias o actuaciones realizadas durante la jornada laboral; ejecutarán tareas auxiliares de ayuda o colaboraciones con la dirección del cuerpo de Policía Local o, en su caso, de los servicios de turismo de los ayuntamientos, colaborando en todo momento, y a su requerimiento, con los servicios de socorro, vigilancia y seguridad presentes en el espacio, todo ello siempre con respeto a sus capacidades y formación. En ningún caso harán labores de seguridad, socorrismo, limpieza o similares.

Para poder llevar a cabo estas funciones, las personas contratadas recibirán un curso y en el cual participarán Emergencias, Sanidad y Turismo, que será obligatorio y ofrecerá las herramientas necesarias para dar la mejor atención e información a las personas usuarias de las playas.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva