ACTUALIZADO CORONAVIRUS VACUNA

Sanidad comienza a citar a personas de entre 40 y 49 años para la próxima semana

La consellería notifica este sábado 213 nuevos casos de coronavirus y supera la barrera de 200 por tercer día consecutivo

Valencia, sábado 05.06.21 / ACTUALIZADO 17:18 h.

A. Casañ.-  La consellería de Sanidad «ha adelantado» el proceso de vacunación contra el coronavirus y ha comenzado ya a citar  para la próxima semana a personas de entre 40 y 49 años de edad para recibir las dosis, según recogen hoy algunos medios valencianos. Y ello es posible debido a la «gran afluencia de vacunas y disposición de los equipos», según la propia consellería.

De esta manera, la Comunidad Valenciana avanza la previsión de vacunación para esta franja de edad, cuyo inicio estaba inicialmente previsto para el 17 de junio cuando, además, los mayores de 50 habrían recibido al menos una dosis durante la primera quincena, programación que se ha adelantado y las personas de esta franja de edad han comenzado a recibir este fin de semana los SMS con la citación para recibir la vacuna a partir del próximo lunes 7 de junio.

Durante esta semana, en la Comunidad se han inoculado un total de 351.000 dosis, una cifra «récord» desde que se inició a finales de diciembre del año pasado el proceso de vacunación. En concreto, de Pfizer se han administrado más de 124.000 vacunas a los colectivos de 66 años o más que estaban pendientes de la segunda dosis. También otras 160.000 primeras dosis de esta vacuna a personas de entre 50 y 59 años.

Por su parte, de Moderna se han administrado 16.000 primeras dosis a personas de 50 a 59 años, así como 2.500 dosis a personas de alto riesgo. De Janssen se han inoculado 36.000 primeras dosis a personas de entre 50 y 59 años y de AstraZeneca, 10.000 primeras dosis a personas de entre 60 y 66 años.

La incidencia se estabiliza en 117,22 casos por cada 100.000 habitantes. Es el nivel más bajo de contagios desde el 17 de agosto de 2020, aunque el descenso diario se ha ralentizado y la incidencia solo ha bajado cuatro puntos desde el lunes./Mº Sanidad
La incidencia se estabiliza en 117,22 casos por cada 100.000 habitantes. Es el nivel más bajo de contagios desde el 17 de agosto de 2020, aunque el descenso diario se ha ralentizado y la incidencia solo ha bajado cuatro puntos desde el lunes./Mº Sanidad

España supera los diez millones de personas vacunadas con la pauta completa

Las comunidades autónomas ya han administrado más de 28 millones de dosis de las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca/Oxford y Janssen contra la COVID-19, más de 570.000 desde el jueves. Así, en España hay más de diez millones de personas -un 21,6 % de la población- que han recibido la pauta completa de vacunación contra el coronavirus. Además, más de 19 millones de personas -un 40,1 % de la población- tienen al menos una dosis.

Loading...

El Ministerio de Sanidad calcula también la cobertura de vacunación para la población mayor de 16 años. En este caso, los porcentajes ascienden al 47,4 % con al menos una dosis y al 25,6 % para la pauta completa. En el último informe el organismo ha rebajado la horquilla de edad y se centra ahora en los mayores de 50. Respecto a este grupo, un 86,1 % ya ha recibido una inyección y el 46,7 % ha finalizado el ciclo de vacunación.

El objetivo reiterado por el Gobierno es alcanzar el 70 % de la población española inmunizada a final del verano. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en que esa meta es posible, y que a finales de agosto, en menos de «100 días», habrá en España 33 millones de personas vacunadas. Por el momento, el ritmo de vacunación ha complido las previsiones del Ejecutivo, ya que se han alcanzado los diez millones de inmunizados a comienzos de junio, y el siguiente hito se sitúa en 25 millones a mediados de julio.

Actualización contagios

La consellería de Sanidad ha notificado este sábado 213 nuevos casos de coronavirus confirmados mediante prueba PCR o test de antígenos desde la última actualización.

Se trata de 12 positivos más que los detectados este viernes. Así, por tercer día consecutivo se supera la barrera de los 200 casos diarios. La cifra total de positivos se sitúa en 395.558 casos desde el inicio de la pandemia. Por provincias, 117 contagios se han sumado a Valencia (206.350 en total), 77 a Alicante (148.137 en total) y  19 a Castellón (41.070 en total).

Como de costumbre, la consellería de Sanidad no ha informado este sábado de fallecimientos, hospitalizados y altas de pacientes.

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva