Según la consellera, el Consell destinará 512 millones a atención hospitalaria y otros 146 a infraestructuras de atención primaria
Valencia, miércoles 02.06.21
A. Casañ.- «No hablamos de un sistema sanitario fuerte, sino de un dique de contención robusto, moderno y eficaz». La consellera de Sanidad, Ana Barceló ha anunciado este miércoles en una comparecencia junto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig para presentar el Plan de Infraestructuras Sanitarias 2021-2023, que será una inversión «que superará los 658 millones de euros en atención hospitalaria, ampliar la capacidad asistencial de los hospitales de gestión pública y quirófanos, y en Atención Primaria, en la que se actuará en todos los departamentos de salud.
Será una apuesta del Consell por un sistema de salud «robusto» preparado para actuar con «solidez» en épocas normales y en situaciones de emergencia, por lo que va a destinar 658 millones de euros en mejorar las infraestructuras sanitarias. «No hablamos de un sistema sanitario fuerte, sino de un dique de contención robusto, moderno y eficaz», ha recalcado Barceló.
Se trata de un plan que ya se había empezado a promover antes de que estallara la crisis por el coronavirus pero que, como consecuencia de esta emergencia sanitaria, «se quedó en el olvido». «Ha pasado más de un año desde entonces y se ha evidenciado la importancia de tener un sistema público de salud robusto, con infraestructuras mejor preparadas», ha afirmado la consellera. Y ha destacado que «es solo el principio», porque «es el momento de introducir cambios, de innovar, repensar y reformular el modelo asistencial», ha apostillado.

Pruebas de PCR en Valencia. informaValencia.com
Del total, se destinarán 512 millones a la atención hospitalaria con el objetivo de aumentar el número de camas de agudos, ampliar la capacidad asistencial de los hospitales públicos, así como el número de quirófanos. También se prevé invertir 146 millones en atención primaria, «núcleo del sistema sanitario», ha dicho. «Es necesario reestructurarla y aprovechar la crisis vivida como una oportunidad», ha remarcado la consellera que ha enfatizado que «se actuará en todos los departamentos de salud con la construcción de nuevos centros, reformas y mejoras de los existentes».
El nuevo plan contempla los actuales cambios demográficos y el envejecimiento de la sociedad con más enfermedades relacionadas con la demencia y otras discapacidades que requieren atención específica. Por ello, se contemplan actuaciones en hospitales de asistencia de crónicos y de larga estancia, y dará respuesta a la necesidad de prevenir, detectar y acompañar a las personas con problemas de salud mental en atención primaria y hospitalaria.
Barceló ha subrayado que las infraestructuras sanitarias «deben ser algo más que centros para atender. Deben ser espacios dignos en los que los profesionales puedan hacer su labor y los espacios sean más humanos para sentir la calidez con la que la sanidad cuida de nosotros», ha destacado. «Cuando la crisis sanitaria acabe, la sanidad pública seguirá ahí, con los brazos abiertos, con la fuerza de las personas y sus métodos», ha apostillado.
Be the first to comment on "Barceló anuncia un plan de inversión en sanidad de más de 650 millones"