Gayà seguirá siendo una de las caras visibles de la entidad, donde Maxi Gómez, Carlos Soler, Correia o Guillamón también aparentan ser imprescindibles
Viernes, 28.05.21
A. Casañ.- El Valencia ha pasado una temporada de esas duras, considerada de transición en el equipo valencianista para ver si consigue despegar de nuevo la nave de su proyecto y así pronto pelear con los mejores de España. Por ese motivo, ha sembrado las bases de un equipo que espera progresar y unir algunos nombres importantes para el futuro más próximo, siendo el curso 2021-2022 de suma relevancia para demostrar que así ocurrirá.
Esas bases comienzan por José Luis Gayà, el hombre de referencia deportiva en la entidad. El lateral de Pedreguer sigue siendo uno de los mayores activos del club y de momento parece que allí continuará guiando a sus compañeros en las próximas hazañas. Consciente de que es titular indiscutible y en parte eso le permite vestir con asiduidad la camiseta de la selección española de Adidas, algo que quizás en otro lado podría ser dudoso, hace que Gayà y el Valencia parezcan una dupla inseparable en estos momentos.

Soler, la cabeza visible
Después, esta temporada hay una serie de jugadores que poco a poco han ido dando un paso al frente, jóvenes talentos que se van fogueando en la máxima categoría nacional y que de cara al futuro, deberían de ser importantes.
Carlos Soler ha sido sin duda el mejor de todos ellos, posiblemente el mejor del Valencia junto con el propio Gayà. Su campaña ha sido extraordinaria en el juego, en las responsabilidades tomadas y en el apartado estadístico, donde ha sumado nada menos que 11 goles, el máximo realizador del equipo. Por todo eso, su proyección a los 24 años le coloca como un futbolista a tener en cuenta a la hora de apostar online en bet365 por un anotador en los partidos del Valencia. Esto se debe a que las plataformas de apuestas siguen a los jugadores de cerca, ofreciendo incluso una sección a mayor goleador de la temporada y equipo ganador del torneo.
Otro que ha estado a buen nivel ha sido el lateral diestro Thierry Correia, que ha pasado de disputar dos partidos en su primera temporada como valencianista, a ser una de las armas predilectas del equipo, pieza fundamental con más de 30 participaciones en el curso.
También ha destacado en las retransmisiones vividas en Movistar LaLiga durante toda la campaña, el punta Maxi Gómez. El uruguayo sigue sin explotar y ser ese delantero temible en el área que pasó por el Celta de Vigo, pero ha vuelto a anotar goles importantes y a ser el mejor valedor de la ofensiva che en su zona de influencia.
A estos nombres se les podrían sumar los de los defensas centrales Hugo Guillamón, salido de la cantera y con 25 partidos de Liga ya disputados, y Mouctar Diakhaby, que parece ir poco a poco haciéndose al fútbol español, siendo esta de largo su mejor temporada de las tres que ha pasado en la capital del Turia.
En definitiva, estos son los nombres más destacados de la campaña en un Valencia que ha finalizado decimotercero, su peor posición desde la Liga 1987-1988 en la que los de Mestalla venían precisamente de ascender desde Segunda División, lo que invita a sacar conclusiones y esperar una mejoría del equipo de aquí en adelante.
Agregar comentario