En los tres hospitales de campaña, ubicados junto al Hospital la Fe de Valencia, el Hospital General de Alicante y el Hospital General de Castellón
Valencia, 23.03.21
A. CasaƱ.-Ā La consellerĆa de Sanidad ordenó el lunes 15 de marzo a todos los departamentos de salud la paralización de la administración de los viales de AstraZeneca, justo el mismo dĆa en que habĆa comenzado la campaƱa de vacunación de docentes y personal auxiliar de centros educativos con estas dosis de que preveĆa vacunar a un total de 116.032 personas en 23 municipios en seis dĆas.
La consellera Barceló siguió asĆ la suspensión adoptada por EspaƱa de manera temporal de la vacunación con AstraZeneca tras detectarse en otros paĆses varios casos de trombosis en personas a las que se le habĆan administrado esta vacuna. No obstante, tres dĆas despuĆ©s, el 18 de marzo, el Ministerio acordó retomar maƱana la inyección con estos viales despuĆ©s de que la Agencia Europea del Medicamento comunicara que es segura y eficaz.
Pues bien, la vacunación contra la Covid-19 con la vacuna de AstraZeneca se retomarĆ” maƱana miĆ©rcoles en los tres hospitales de campaƱa de la Comunidad Valenciana āubicados junto al Hospital la Fe de Valencia, el Hospital General de Alicante y el Hospital General de Castellóā y se prevĆ© que esta semana se administren las primeras dosis con estas inyecciones a unos 90.000 docentes y otros grupos profesionales esenciales, segĆŗn han confirmado fuentes de la Conselleria de Sanidad.
Nueva programación
AsĆ, entre el 22 y el 28 de marzo prevĆ© seguir inyectando con Pfizer las segundas dosis de residencias pendientes, primeras y segundas dosis sanitarios del sistema valenciano de salud, segundas dosis a sanitarios privados, segundas dosis a centros de dĆa de personas con diversidad funcional, primeras y segundas dosis a personas con gran discapacidad y mĆ”s de 80 aƱos āsecalcula que unas 56.000 inyecciones, asĆ como primeras dosis a trabajadores de servicios sociales.
TambiĆ©n se administrarĆ”n primeras dosis de la vacuna Moderna a 16.620 mayores de 80 aƱos, ademĆ”s de las primeras dosis a unos 90.000 docentes y profesionales comunidad educativa y de otros grupos profesionales como policĆas o protección civil con con AstraZeneca.

Sanidad prevƩ administrar 159.000 dosis de vacunas contra la COVID-19 esta semana,/GVA
Docentes
El nuevo plan de vacunación del personal de los centros educativos de la Comunidad Valenciana diseñado por la Generalitat contempla un total de cinco sesiones en las que se aplicarÔ la vacuna de AstraZeneca a unas 30.000 personas en cada una de ellas. Asimismo, la administración ha solicitado la actualización de los listados para incluir a los trabajadores mayores de 55 años que ahora se incorporan al proceso.
SegĆŗn la consellerĆa de Educación, el objetivo principal es el de garantizar un proceso de vacunación de casi 150.000 personas, cumpliendo con dos objetivos fundamentales: realizarlo en el menor nĆŗmero de dĆas posibles para avanzar en el control de la pandemia mediante la vacunación de todo el personal que trabaja en los centros educativos y, de esta forma, garantizar el servicio esencial de la educación. El segundo pasa por Ā«seleccionar los dĆas mĆ”s adecuados para evitar que los posibles efectos secundarios leves que se producen en algunas personas, en las 24 horas siguientes a la vacunación, no alteren el normal funcionamiento de los centrosĀ».
La vacunación se realizarĆ” en los 25 Puntos de Vacunación comunicados en escritos anteriores durante los dĆas 26 de marzo por la tarde, 27 de marzo todo el dĆa, 31 de marzo por la tarde y el dĆa 1 de abril por la maƱana. Es decir, en cinco sesiones de vacunación con unas 30.000 personas vacunadas en cada una de ellas.
El secretario autonómico de Educación, Miquel Soler, ha seƱalado que dado que ahora se pueden vacunar todas las personas que trabajan en los centros educativos con edades comprendidas entre los 18 y los 65 aƱos, es necesario actualizar esos listados, incorporando tanto a aquellas personas que por error no habĆan sido introducidas en los listados como a todas las personas con edades comprendidas entre los 55 y los 65 aƱos con el fin de poder disponer de los listados definitivos de las personas convocadas en este Plan de vacunación.
Con el fin de poder ajustar las citaciones de vacunación de cada centro, en las diferentes franjas horarias y Puntos de Vacunación, se solicita que la actualización de las listas se haga antes de mañana miércoles 24 de marzo a las 14.00 horas.
Durante la tarde de ese 24 de marzo se acabarÔ de ajustar, en función de los datos de los listados actualizados, la convocatoria, que se publicarÔ en la web de la conselleria de Educación, Cultura y Deporte http://www.ceice.gva.es/es/covid-19 a lo largo de la tarde-noche.
Cada centro educativo deberÔ designar a una persona en representación del centro en el Punto de Vacunación, quien acudirÔ con 30 minutos de antelación a la hora de cita fijada para su centro, con el listado de las personas que han sido convocadas de su centro con independencia de si van a acudir o no a vacunarse.
Se el primero en comentar on "La vacunación con AstraZeneca se retoma este miércoles en la Comunidad Valenciana"