Cultura Valencia

El cardenal Cañizares se sube al ‘Maremóvil’ para mostrar su proximidad con los que sufren

Imágenes del Maremovil en su recorrido por las calles de Valencia/Archidiócesis
Imágenes del Maremovil en su recorrido por las calles de Valencia/Archidiócesis

La imagen peregrina de la Mare de Déu se acerca a La Fe, al IVO, al 9 d´Octubre, al Hospital General, y Doctor Peset, entre otros

Valencia, martes 16.03.21

AVAN.-  El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, se ha subido esta mañana al “Maremóvil” que está recorriendo con la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados las calles de Valencia y hospitales para también mostrar su proximidad con las personas que sufren la pandemia u otras enfermedades. De esta manera, el Cardenal se ha sumado al itinerario que ha continuando hoy, martes, su trayecto por los hospitales valencianos, que comenzó ayer, en señal de cercanía con los enfermos y todos los afectados por la pandemia de COVID-19.

Así, esta mañana, la Virgen se ha desplazado en su “Maremóvil” al Hospital la Fe, al Instituto Valenciano de Oncología (IVO), al Hospital Arnau de Vilanova, al Hospital y Tanatorio del 9 d´Octubre, al Hospital General y al Doctor Peset, entrando por la zona de Urgencias, y, estando en la zona de Campanar, ha pasado también por el Cementerio de este barrio valenciano. También se ha acercado al Sanatorio del Padre Jofré, al Cementerio General y al barrio valenciano de San Marcelino. En su desplazamiento, el Arzobispo ha impartido la bendición a todos aquellos valencianos que se encontraban a pie de calle, que han dedicado aplausos a la Patrona.

Las religiosas Siervas del Hogar, al paso de la Patrona por el monasterio de la Trinidad, le ofrecen flores y cantos

Loading...

Ayer por la tarde, el “Maremóvil”, después de acercarse por la mañana a los Poblados Marítimos, el Puerto, y los hospitales Quirón, el Clínico y la Malvarrosa, también recorrió Nazaret y La Punta, la Ciudad de las Artes y las Ciencias y pasó por el Monasterio de la Trinidad, en donde las religiosas Siervas del Hogar de la Madre le ofrecieron a la Patrona cantos y flores. Asimismo, por la tarde, la Mare de Déu las Hermanitas de los Ancianos Desamparados también pudieron ver su imagen “con mucha emoción y alegría” a su paso por la residencia de ancianos en Valencia. Desde allí, el “Maremóvil” se desplazó hasta Malilla y la Fuente de San Luis.

A lo largo de su trayecto, que no realiza paradas, los viandantes miran con “sorpresa” el paso de la imagen peregrina de la Virgen, al no haberse comunicado el itinerario previamente- y le dedican aplausos, también desde los balcones. Muchos de los fieles exclaman a su paso “¡Vixca la Mare de Déu!”, se santiguan al verla y le piden su protección emocionados. El trayecto dio comienzo ayer y se está desarrollando con todas las medidas de seguridad establecidas. La imagen peregrina luce un manto de seda natural dorado, donado por la Falla Periodista Azzati al cumplirse el 75 aniversario de la creación de la Ofrenda a la Virgen.

Asimismo, el “Maremovil” está realizando su recorrido acompañado por los Gozos y el Himno dedicado a la Patrona, que suenan a través de unos altavoces habilitados. Igualmente, tras él le acompaña otro vehículo en el que se desplaza el presidente de la Hermandad de los Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach, y la Camarera de la Virgen, Mª Dolores Alfonso.

Respecto del recorrido en Maremóvil, previsto también para mañana , día 17, quedó establecido que “discurrirá siempre en tránsito permanente y nunca se han planteado paradas”, e incluirá residencias, hospitales y cementerios, así como residencias de personas mayores, lugares de mayor sufrimiento para las familias, precisamente para evitar visitas a la Virgen porque «es la peregrina la que transita ante el pueblo de Dios».

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva