Juristas de toda España piden que se detenga la ley de regulación de eutanasia

Sembradores de esperanza. Acoger, proteger y acompañar en la etapa final de la vida/UCVSembradores de esperanza. Acoger, proteger y acompaƱar en la etapa final de la vida/UCV

La ley ā€œes contraria a la dignidad de la persona y a los derechos mĆ”s fundamentales que le son inherentes, que estĆ”n garantizados por la Constitución y los derechos humanosā€

Valencia, miƩrcoles 03.03.21

A.C.-Ā  Aproximadamente 160 juristas de toda EspaƱa piden ante el Congreso que se detenga laĀ ley de regulación de eutanasia, al considerar que es ā€œuna grave amenazaā€ para las personas mĆ”s vulnerables de la sociedad. La iniciativa parte de un catedrĆ”tico y profesor emĆ©rito de Derecho Administrativo de la Universidad de Valladolid, que antes impartió enseƱanza en la de Oviedo, JosĆ© Luis MartĆ­nez López-MuƱiz.

Se presentó coincidiendo con el DĆ­a mundial de los cuidados paliativos y cuenta con la firma de algunos profesores asturianos, como el avilesino TomĆ”s Prieto Ɓlvarez, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Burgos, o el ovetense JesĆŗs Bernal del Castillo, profesor de Derecho Penal de la Universidad de Oviedo. SegĆŗn Bernal, la ley ā€œva en contra del derecho a la vida, que no es un derecho disponibleā€, y ā€œatenta contra la Constituciónā€.

En efecto, el escrito, que llega despuĆ©s de queĀ el ComitĆ© de BioĆ©ticaĀ y un centenar de personalidades se hayan opuesto a la ley que tramita el Gobierno, cuyo anteproyecto fue presentado el pasado mes de enero, enumera una serie de artĆ­culos de la carta magna que podrĆ­an verse vulnerados, concretamente los artĆ­culos 10, 14, 15, 43.1, 49 y 50 de la Constitución ā€œque protegen la dignidad de la persona y sus derechos irrenunciables a la igualdad y no discriminación, a la conservación de la propia vida y a la protección de la salud aun cuando pueda encontrarse reducida, y especialmente cuando se trata de disminuidos fĆ­sicos, sensoriales y psĆ­quicos o de ciudadanos en su tercera edadā€.

Imagen de archivo. informaValencia.com

Para Bernal del Castillo, ā€œla Constitución protege la vida hasta el fin de la personaā€, y una ley como la que propone el Gobierno ā€œabre la puerta a un abuso del derecho, aprovechĆ”ndose de una situación en que la persona estĆ” muy indefensa y manifiesta el deseo de terminar con la vidaā€. Tanto este profesor como el resto de firmantes del documento ponen el acento en los cuidados paliativos que deben recibir los enfermos incurables. Para Bernal, el ā€œsufrimiento y el dolor son consustanciales a toda vida humana y tenemos el deber de facilitar un alivio a las personas que estĆ”n en el trĆ”nsito de la muerte; el ser humano tiene derecho a ser tratado de la mejor forma posible, en los peores momentosā€.

En el manifiesto, los juristas resaltan que, lo ocurrido en los meses transcurridos de la actual pandemia ,ā€ha evidenciado aĆŗn mĆ”s especialmente el deber de volcar mĆ”s bien el mayor empeƱo en el cuidado y atención de los mayores y enfermos graves, y de velar, sin restricción alguna, por su vidaā€.

Pero la ley de regulación de laĀ eutanasiaĀ ā€œpone en manos de terceros la vida de la persona y abre la puerta de la eugenesia, a que la presión social pueda obligar a prescindir de las vidas de los ancianos y de los discapacitados, lo que ya ocurrió en la Alemania nazi y lo que estĆ” ocurriendo en paĆ­ses como Holandaā€. Y es que, segĆŗn Bernal, en este Ćŗltimo paĆ­s, se estĆ” produciendo ā€œuna conversión de la mentalidad, segĆŗn la cual hay vidas que no merecen ser vividas, y que habrĆ­a que facilitar la muerte de personas que no tienen capacidad de llevar una vida independienteā€. Para el profesor de la Universidad de Oviedo, ā€œesto es algo negativo, un retrocesoā€.

Se el primero en comentar on "Juristas de toda España piden que se detenga la ley de regulación de eutanasia"

Deja tu comentario

No se publicarĆ” tu email


*