Un catálogo digital del fotógrafo Jean Laurent, «uno de los conjuntos visuales más completos y heterogéneos»
Madrid, martes 02.03.21
informaValencia.com.- El Ministerio de Cultura y Deporte ha publicado este martes el primer catálogo digital del fotógrafo Jean Laurent, «uno de los conjuntos visuales más completos y heterogéneos de la España de la segunda mitad del siglo XIX». El catálogo, impulsado por Museo Nacional del Romanticismo, recoge más de 6.300 imágenes, algunas de ellas mostradas al público por primera vez, que están disponibles en línea y de manera gratuita en la tienda virtual del Ministerio de Cultura y Deporte, según ha informado el ministerio en un comunicado.
El trabajo incluye retratos de las personalidades más destacadas de la época y vistas de ciudades, monumentos y de obras de ingeniería, así como una descripción de los tipos y escenas populares de la sociedad española decimonónica. El usuario podrá acceder a las imágenes, organizadas en cinco grandes apartados: Retrato; Tipos populares; Imagen de España; Bellas artes, artes decorativas y arqueología; y Varias.
Uno de los fondos más interesantes y completos, por su excepcional valor documental, corresponde a ‘Imagen de España’, con 1.584 registros, que comprende las vistas de ciudades y recoge el interés del fotógrafo por la riqueza artística y monumental de todo el país, con fotografías de 44 provincias españolas.

Puente romano sobre el río Tormes,Salamanca/M.Cultura
Además del de Romanticismo, en el proyecto han participado otros once museos, ocho de ellos pertenecientes al Ministerio de Cultura y Deporte, y tres instituciones dependientes del Gobierno de Aragón, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Madrid: Museo Arqueológico Nacional, Museo Cerralbo, Museo del Traje. CIPE, Museo Nacional de Antropología, Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí», Museo Sorolla, Museo Nacional del Teatro, Museo de Zaragoza y Museo de Salamanca y Museo de Historia de Madrid.
Jean Laurent
Nacido en Francia, Jean Laurent Minier (Garchizy, 1816-Madrid, 1886) aparece ya en 1844 instalado en España y en 1856 abre un establecimiento fotográfico en la azotea del número 39 de la Carrera de San Jerónimo. Especializado en un primer momento en el retrato, ampliará paulatinamente el interés de sus imágenes, incluyendo vistas de ciudades y monumentos, de espectáculos o de las líneas de ferrocarril, que hicieron posible sus viajes por toda la península.
En 1860 la reina Isabel II le nombró fotógrafo de cámara y un año más tarde publicó el primero de sus catálogos comerciales, en el que predominaban los retratos de los personajes más notorios de la época, catálogo que fue ampliándose en los años sucesivos incrementando también las diversas temáticas. A esto se sumaría la apertura de una tienda en París para comercializar su trabajo en la capital gala. Falleció en 1886 dejando el archivo visual español más importante de la época.
Se el primero en comentar on "Cultura publica 6.300 imágenes de España de la segunda mitad del XIX"