Alexander Liebreich dirigirá a la Orquesta de Valencia 2021-2022

Alexander Liebreich será el director titular designado de la Orquesta de Valencia (OV)/Palau de la MúsicaAlexander Liebreich será el director titular designado de la Orquesta de Valencia (OV)/Palau de la Música

El director alemán sustituye al valenciano Ramón Tebar como titular de la formación musical del Palau de la Música de Valencia

Valencia, jueves 11.02.21

M.H.-  El director alemán Alexander Liebreich será el director titular designado de la Orquesta de Valencia (OV) a partir de la temporada 2021-2022 y titular y artístico las siguientes cuatro temporadas. El actual maestro titular de la formación, Ramón Tebar, continuará vinculado como director principal asociado.

El director germano «era nuestra mejor opción para la próxima titularidad, tanto por su calidad, currículum, prestigio internacional y por haber obtenido las máximas valoraciones del profesorado de la Orquesta de Valencia», según Glòria Tello, presidenta del Palau de la Música.

Asimismo, también han confirmado que el actual director titular y artístico Ramón Tebar, seguirá al frente de la Orquesta de Valencia hasta el final de la presente temporada, momento en el que continuará vinculado como director principal asociado de la formación sinfónica valenciana.

Tebar debutó en 2016 con la orquesta y fue nombrado director artístico y titular al año siguiente. «El maestro Tebar –declara Tello– me hizo saber hace tiempo de la dificultad que suponía compaginar administrativamente su trabajo como titular de la Orquesta, y su importante y densa agenda de conciertos internacional, que se ha visto agravada por las repercusiones de la pandemia».«Por ello, y ante la finalización de su titularidad hemos trabajado en buscar un director titular de gran calidad y reconocimiento internacional como es Alexander Liebreich, y acordamos que Ramón Tebar siga vinculado a la Orquesta como director principal asociado, propiciando una transición lo más positiva posible», apunta.

La colaboración, pues, del maestro Tebar continuará con la Orquesta en las próximas dos temporadas. «Es un placer para mí -dice Tebar en el comunicado- continuar vinculado con la Orquesta de Valencia a partir de la próxima temporada como director principal asociado». Y añade: «El cargo como director artístico y titular requiere mucho tiempo de mí en funciones administrativas. Es sabido que la pandemia ha trastocado las agendas de todos los artistas como nunca antes, en mi caso hasta un 70% de cancelaciones en Europa, América y Asia sólo durante la temporada pasada, y todos los conciertos y funciones se están posponiendo».

El director valenciano seguirá como titular hasta el final de esta temporada, cumpliendo de esta forma con su compromiso contractual, cuando a partir del 1 de septiembre de 2021 pasará a ser Director Principal Asociado de la formación valenciana hasta la temporada 2022-2023.

Orquesta de Valencia, archivo/PdM

Contrato de cuatro años

El director del coliseo, Vicent Ros, ha añadido que «la programación de cada temporada se diseña a dos años vista», por ello, «ya que Liebreich no ha participado en el próximo curso, será director titular designado con labores de asesoramiento artístico a la dirección, y tomará la plena titularidad y artística en las siguientes cuatro temporadas».

Liebreich ha expresado sentirse «profundamente honrado por el compromiso de la ciudad de Valencia, y la confianza de la dirección y de los excelentes músicos de la Orquesta de Valencia, al haberme ofrecido el cargo de director titular y artístico».

Respecto a la formación sinfónica valenciana, ha añadido que «la extensa y única trayectoria de la Orquestra de Valencia, que cuenta con la colaboración de algunos de los mejores directores, como Sergiu Celibidache, Zubin Mehta, Riccardo Chailly, Valery Gergiev y Rafael Frühbeck de Burgos, o solistas como Mstislav Rostropowitch, Maria João Pires, Gidon Kremer, José Iturbi, Montserrat Caballé y Waltraud Meier, ha supuesto un gran hito en el ámbito de la música clásica en esta gran ciudad».

Liebreich ha dirigido en varias ocasiones a la Orquesta de Valencia, «con gran éxito de público y crítica», aseguran desde el Palau. El próximo 30 de abril tiene previsto dirigir a la formación sinfónica valenciana en La Lonja, junto con el pianista Tomoaki Yoshida, dirigiendo obras de Manuel Palau, Vierne y Franck. Para director del Palau, la titularidad de Liebreich «abrirá nuevos planteamientos y perspectivas artísticas, que incrementarán la excelencia en la que estamos trabajando para la Orquesta de Valencia».

Alexander Liebreich nació en Ratisbona y estudió en la Hochschule für Musik und Theater de Múnich y en el Mozarteum de Salzburgo, y adquirió gran parte de su primera formación musical de la mano de Michael Gielen y Nikolaus Harnoncourt.

También fue influido de manera notable por su maestro Claudio Abbado, quien le invitó a acompañarle y asistirle en varias producciones en el Festival de Pascua de Salzburgo con la Filarmónica de Berlín y en Bolzano con la Orquesta Joven Gustav Mahler.

En 2011 fue nombrado director artístico del Festival Internacional deMúsica de Tongyeong (TIMF) en Corea del Sur, uno de los mayores y másimportantes festivales en Asia, y fue el primer director europeo en conseguir este puesto. Con el objetivo de promover los encuentros e intercambios culturales, estableció el East-West Residence Programme invitando a artistas como Heiner Goebbels, Unsuk Chin, Martin Grubinger, Toshio Hosokawa y Beat Furrer a Corea del Sur. En octubre de 2016 el Ministerio bávaro de Educación, Cultura, Ciencia y Arte otorgó a Alexander Liebreich el Premio Especial de Cultura del estado de Baviera.

Be the first to comment on "Alexander Liebreich dirigirá a la Orquesta de Valencia 2021-2022"

Leave a comment

Your email address will not be published.