Controles policiales este fin de semana en accesos y zonas públicas de las 16 ciudades perimetradas

Más de 300 agentes vigilan la prohibición de entrar o salir de Valencia. GVAMás de 300 agentes vigilan la prohibición de entrar o salir de Valencia. GVA

Habrá un gran despliegue por parte de las policías locales, la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Unidad Adscrita y Protección Civil» para vigilar las prohibiciones de movilidad de más de 2,5 millones de personas

Valencia, jueves 28.01.21

A. Casañ.-  El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha presidido este jueves la reunión de coordinación del dispositivo especial que se pondrá en marcha a partir de este viernes, 29 de enero, para perimetrar los términos municipales de Valencia, Alicante, Castellón, Elche, Gandia, Alcoy, Benidorm, Orihuela, Paterna, Elda, Petrer, Sagunto, Torrent, Torrevieja, San Vicente del Raspeig y Villarreal. En el encuentro han participado alcaldes de las localidades en las que se ha establecido la limitación de movilidad, ediles de Seguridad, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero, y los mandos del Cuerpo de Policía Nacional, Guardia Civil y Unidad Adscrita.

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha explicado que viene «un fin de semana complejo» porque las medidas recogidas en el decreto del presidente «suponen la restricción de movilidad para más de 2,5 millones de valencianos» y, por tanto, «habrá un gran despliegue por parte de las policías locales, la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Unidad Adscrita y Protección Civil» para llevarla a cabo.

Control de Policía en Valencia/GVA

Control de Policía en Valencia/GVA

Bravo también ha detallado que el despliegue policial se llevará a cabo en los accesos a las 16 ciudades perimetradas, en sus estaciones de trenes y autobuses, sus lugares de ocio, en las playas y los centros comerciales, así como en zonas de gran afluencia de público. Además, la consellera ha recordado que sigue en vigor el Decreto-Ley del 25 de julio sobre el régimen sancionador del incumplimiento de las medidas contra la COVID-19, así como lo establecido por la Ley de Seguridad Ciudadana para denunciar y sancionar los comportamientos incívicos e insolidarios de quienes no respeten las medidas adoptadas para frenar la curva de contagios.

En este sentido, la consellera también ha apelado «a la comprensión de la ciudadanía ante las molestias y, sobre todo, las retenciones que pueden producirse debido a los controles», y ha insistido en que la mejor opción sigue siendo «quedarse en casa».

No obstante, Gabriela Bravo ha recordado que, pese a la capacidad sancionadora de los efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que se desplegarán este fin de semana, se primará la «información y la pedagogía».

Be the first to comment on "Controles policiales este fin de semana en accesos y zonas públicas de las 16 ciudades perimetradas"

Leave a comment

Your email address will not be published.