Considerado uno de los mejores archivos de España por la riqueza de sus fondos y la continuidad de sus series, fiel reflejo de las instituciones valencianas a través de su historia
Valencia, miércoles 13.01.21
informaValencia.com.- El Archivo del Reino de Valencia ha digitalizado 500.000 imágenes que los ciudadanos pueden consultar en línea, dentro de la campaña de digitalización de la Dirección General de Cultura y Patrimonio.
Con esta digitalización se pone al servicio de los investigadores y del público los fondos de más interés, entre ellos, libros de la época foral del siglo XIII al XVIII, como son los de la Generalidad: libros de provisiones, de clavaría; del Maestro Racional: libros de contabilidad, ya que era el antecedente del Síndico de Cuentas; Alcaldía, que administraba el patrimonio real, y Gobernación: libros de pleitos.
También se pueden consultar fondo de la época borbónica del siglo XVIII, como los libros del Real Acuerdo, que estaba formado por el capitán general y los oyentes de la Real Audiencia, y donde se tomaban los acuerdos relativos a la administración del Reino, y libros del fondo de clero, sobre todo libros relacionados con la orden de Montesa, aunque también se incluyen libros anteriores de la época foral.

El Archivo se constituyó en 1419 por Alfonso V el Magnánimo, en las cortes celebradas durante 1419, cuando fundó nuevamente el archivo real. C.Bento
Los archivos gestionados por la Generalitat, como es el caso del ARV, utilizan el sistema de gestión de archivos SAVEX (Sistema Archivístico Valenciano en Red) que tiene el módulo de consulta en línea por Internet, y gracias a esta opción se pueden consultar todos los fondos digitalizados y colgados en la plataforma ( consultar aquí ).
El Archivo del Reino de Valencia es considerado uno de los mejores archivos de España por la riqueza de sus fondos y la continuidad de sus series, fiel reflejo de las instituciones valencianas a través de su historia.
Entre los fondos de gran valor patrimonial, están los documentos de la época foral (las instituciones valencianas entre los años 1238 y 1707), de la época borbónica (1707-1834) y de la época contemporánea (documentación del administración periférica del estado de los siglos XIX y XX) que constituyen en total unos 20.000 metros lineales. Por lo tanto, atesora y custodia una importantísima parte de la memoria escrita del pueblo valenciano y son fundamentales para el estudio y la investigación de 6 siglos de nuestra historia.
Estos fondos son consultables de forma presencial en el archivo ubicado en el paseo de la Alameda, pero además, a partir de ahora, y gracias a la digitalización, también se pueden consultar desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, en cualquier lugar y en cualquier momento. Esto permite accesibilidad a nuestro rico patrimonio documental a todo tipo de usuarios.
La digitalización permite, por un lado, más accesibilidad del patrimonio mencionado, nunca antes hubiera sido posible una difusión a esta escala sin la tecnología actual, y por otro lado, la mejor conservación de estos fondos documentales en evitar su desgaste y deterioro por la consulta física.
Be the first to comment on "El Archivo del Reino de Valencia digitaliza 500.000 imágenes para consulta en Internet"