Se han administrado en 12 días 21.500 dosis en centros de mayores y diversidad funcional, y a personal sanitario de primera línea, el 35% del total de dosis recibidas hasta la fecha desde el Ministerio de Sanidad
Valencia, sábado 09.01.21
A. C.- La conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha administrado, hasta este viernes 8 de enero, la primera dosis de la vacuna contra el COVID 19 en 300 residencias, de un total aproximado de 450. De los centros que quedan por vacunar, 90 tienen brotes activos, lo que obliga a retrasar el proceso.
En total, se han administrado más de 21.500 dosis en centros de mayores y diversidad funcional, así como a personal sanitario de primera línea, una cifra que representa el 35% del total de dosis recibidas hasta la fecha desde el Ministerio de Sanidad, que han sido 61.205.
De otro lado, los 24 departamentos de salud valencianos han empezado ya la vacunación de los profesionales que trabajan en primera línea. «El proceso se mantendrá durante todo el fin de semana», señala la consellería en un comunicado. De esta forma, se prevé que el lunes 11 de enero estén vacunadas todas las residencias sin brotes activos, tal y como anunció hace unos días la consellera Ana Barceló.
En el ámbito sanitario, a lo largo del fin de semana está programada la vacunación en 200 centros de salud y en toda la red hospitalaria a personal de primera línea. La vacunación en residencias continuará también sábado y domingo.

Salvador Brotons, el primer vacunado ayer en Castellón./GVA
Pfizer y Moderna
Las vacunas que se están administrando en la Comunidad Valenciana son de los laboratorios Pfizer y Moderna. Pfizer prevé enviar a la Comunidad 377.000 dosis hasta marzo. Al ser necesarias dos dosis para conseguir la inmunización plena, estas remesas permitirá vacunar a 185.000 personas.
La vacuna de Pfizer se conserva a una temperatura de -80° seis meses; su efectividad se mantiene 5 días entre 2° y 8°; y su duración se reduce a 6 horas una vez se ha reconstituido con suero. La presentación de este fármaco es en viales de 5 dosis, y la segunda dosis se tiene que administrar entre 18 y 21 días después de la primera.
Por otro lado, la Comunidad recibirá entre enero y febrero 48.800 dosis de la vacuna de Moderna, que permitirán vacunar a 24.400 personas. Esta otra vacuna se mantiene a -20°, no necesita ser reconstituida, se debe administrar en cuanto se descongela, se presenta en viales de 10 dosis y la segunda inyección debe realizarse 28 días después de la primera.
Be the first to comment on "La Generalitat solo ha administrado en 12 días el 35% de las vacunas recibidas"