La industria de productos de belleza registra una caída del 8% en el consumo, porque las mujeres dieron prioridad al inicio de la pandemia a la compra de artículos de higiene
Viernes, 04.12.20
informaValencia.com.- La pandemia del coronavirus cambió la manera de comprar productos de belleza. Tan es así, que la industria registra una caída del 8% en el consumo de los productos, porque las mujeres dieron prioridad al inicio de la pandemia a la compra de artículos de higiene y jabones para combatir la nueva enfermedad.
Es por ello, que se habla de una tendencia post-pandemia en la compra de productos de cuidado personal. De todos los artículos de belleza, la industria que registró mayor pérdida fue la de maquillaje. Esto se debe a que las mujeres dejaron a un lado la rutina de maquillaje porque ahora cumplen horarios laborales desde el hogar.
Otras de las variables que influyen en el cambio de consumo en la industria se debe a que las mujeres realizan compras más conscientes y enfocadas en un propósito de ahorro.
Tendencias cuidado personal post cuarentena
1.- Compras de herramientas
Muchas mujeres prefieren una rutina de belleza que le permita emular la experiencia un salón de belleza desde sus hogares para ahorrarse los trayectos hacia los salones de belleza o spa.
Por lo tanto, aumentó la compra de cepillos de limpieza facial que emite vibraciones ultrasónicas para limpiar el 99,5% de la grasa y de la suciedad acumulada en las distintas capas de la piel. También los masajeadores circulares y los rollers de cuarzo que son ideales para combatir problemas de la piel.
2.- Set de tinte para casa
Al inicio de la pandemia que fue decretado la cuarentena en varias localidades, muchas mujeres se vieron enfrentadas a la necesidad de pintar el cabello bien sean por un cambio de look o para ocultar las canas que evidencian un signo de envejecimiento.
Por lo tanto, ellas se vieron obligadas a pintarse el cabello en la casa bajo la orientación de sus estilistas de confianza, así nació el set de tinte para casa. Este también iba acompañado de un set de nutrición capilar para fortalecer el cabello.
3.- Protección frente a la luz de las pantallas
La pandemia conllevó a que aumente el teletrabajo y las jornadas laborales sean limitadas en la oficina, para evitar contagios masivos. De tal manera que la exposición a ordenadores, tablets o dispositivos móviles creció aceleradamente.
María Sánchez, autora de reseñas especializadas sobre cuidados de la piel en SUPERGUAPAS, ha destacado numerosas veces en sus publicaciones que “la luz artificial también influye en la aparición de manchas, por lo tanto, es necesario usar fotoprotectores SPF menor a 50 que cumplan con su función de proteger frente a estas radiaciones, que son conocidas como luz visible”.
4.- Incremento de cremas
Las mujeres al reducir el número de salidas a la calle, conllevó a que elevarán el consumo de productos de cuidado facial a fin de mantener una piel cuidada. De los artículos más demandados fueron las cremas humectantes de rostro, aceites esenciales, mascarillas y los sérum. Todos estos brindan una mejor apariencia de la piel y también previene los signos de la edad.
Be the first to comment on "Cuatro ‘Beauty trends’ post-pandemia"