Comunicado de la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de Valencia
Lunes, 30.11.20
A. Casañ.- La Federación Católica de Padres de Alumnos de Valencia (FCAPA), reitera en un comunicado su «rechazo absoluto al Proyecto de Ley de Celaá, la LOMLOE, por ser un proyecto de carácter ideológico, injusto, innecesario y que nace ya muerto». La Asociación critica asimismo la actitud de la Generalitat Valenciana, a la que acusa de intentar imponer sus cuestiones de carácter ideológico a través de la consellería de Educación que dirige el conseller Vicent Marzà y el secretario autonómico Miguel Soler.
«El Sr. Soler, en un mensaje de video difundido esta semana, vierte opiniones personales sobre la LOMLOE. Por ejemplo, es una opinión suya que ‘»determinados sectores están organizando una campaña basada en falsedades diversas y creando confusión”’, destaca la nota, que añade varios ejemplos más: «Es otra opinión lo que señala sobre la asignatura de Religión y el Bachillerato. En cambio, es un dato objetivo, que OMITE el Secretario, que sigue sin cumplirse el tratado internacional (art. 96.1 CE) suscrito en el Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre Enseñanza y Asuntos Culturales», señala FCAPA.
Expresa también sus opiniones el secretario autonómico sobre la educación especial, «que son radicalmente diferentes a las de los padres afectados», detalla el comunicado. Y también sus opiniones sobre la concertada, señalando que ‘»los centros públicos y concertados los pagamos entre todos»‘, pero «omite el dato objetivo de que unos son totalmente financiados con fondos públicos, y otros, los concertados, solo parcialmente», explica FCAPA. Para la Asociación, Soler expresa también únicamente su opinión sobre la educación diferenciada, «pero omite que es una opción pedagógica de éxito en muchos países y que está avalada por la Sentencia del Constitucional 31/2018».

Más plurales, más libres, más iguales cientos de lazos naranja protestan en Valencia contra la «ley Celaá»./ informaValencia.com
Auto del TSJCV
FCAPA ha recibido una Providencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, dictada en el procedimiento interpuesto contra el Decreto 9/2017, de Plurilingüismo que establece que “no procede admitir a trámite el incidente de nulidad de actuaciones planteado”, puesto que no se produce vulneración del art. 24 de la Constitución Española, pues la supuesta vulneración alegada era “una opinión del recurrente en contra de lo acordado en la fundamentación jurídica”. Conviene recordar que la Sentencia señalaba que “el Decreto Ley 3/2017… asume los PLC del Decreto 9/2017 para el curso 2017/2018 (a su vez asumidos y prorrogados por la disposición transitoria segunda de la Ley valenciana 4/2018)” y que “el sistema creado por el Decreto impugnado… supone a su vez infracción del art. 14 en relación con el art. 27.1 y 27.3 de la CE.”
Por todo ello, remarca el comunicado, «parece que las opiniones de Marzà y Soler tienen poco anclaje constitucional. Señalamos que es la cuarta vez que la Consellería ve rechazadas sus posiciones en este litigio: Sentencia del TSJ-CV, inadmisión Casación ante el Supremo, inadmisión Casación autonómica e inadmisión a trámite de este incidente de nulidad».
Rechazo absoluto a la ley Celaá
El comunicado de FCAPA finaliza reiterando su «rechazo absoluto al Proyecto de Ley de Celaá, la LOMLOE, por ser un proyecto de carácter ideológico, injusto, innecesario y que nace ya muerto, y está alejado de las necesidades reales de nuestro sistema educativo».
Be the first to comment on "FCAPA: ‘La Generalitat sigue intentando imponer sus opiniones sesgadas ideológicamente a toda la sociedad’"