Versión 24.3 del Diccionario de la lengua española, que tiene 2.557 novedades de la Real Academia Española
Martes, 24.11.20
A. Casañ.- La Real Academia Española (RAE) ha presentado esta mañana la nueva actualización del Diccionario de la lengua española (DLE), la 23.4, para ser exactos. En total hay 2.557 novedades. Hablamos de adiciones de artículos y de acepciones, pero también de enmiendas a definiciones que ya estaban recogidas.
Toda actualización del DLE responde, de alguna manera, a su tiempo: las palabras nacen, crecen y evolucionan en medio de muchas circunstancias. Así, vemos cómo la pandemia ha dejado su huella en la lengua. Una huella profunda, que ahora permanecerá durante años (o siglos) en los registros de la Docta Casa.
Así, la correcta definición de coronavirus es «Virus que produce diversas enfermedades respiratorias en los seres humanos, desde el catarro a la neumonía o la COVID». Y la de desconfinar, «levantar las medidas de confinamiento impuestas a una población, o parte de ella, en un territorio u otro lugar». También aparece desescalada, cuya definición es «descenso o disminución graduales en la extensión, intensidad o magnitud de una situación crítica, o de las medidas para combatirla».
También es novedad el verbo cuarentenar, que también se puede decir cuarentenear: nos vale para «pasar una cuarentena», o «poner a alguien en cuarentena». Para esto último, por cierto, también se puede usar «encuarentenar».
El barbijo ya es, oficialmente, sinónimo de mascarilla. Y la mascarilla, por supuesto, tiene nueva definición: «Máscara que cubre la boca y la nariz de su portador para protegerlo de la inhalación y evitar la exhalación de posibles agentes patógenos, tóxicos o nocivos». Encontramos también muchas otras palabras de la medicina: antirretroviral, farmacovigilancia, melatonina, vigorexia, seroprevalencia… Muchas de ellas se han colado en la conversación pública, de forma tristemente habitual en los últimos meses.
Muestra de novedades DLE 23.4
https://www.rae.es/sites/default/files/2020-11/NOVEDADES%20DLE%2023.4.pdf
Agregar comentario