Un Congreso mĆ”s dividido que nunca aprueba la ā€˜ley CelaÔ’, nueva LOMLOE

Protestas de la concertada a través de la Plataforma Más Plurales Img. twitterProtestas de la concertada a travĆ©s de la Plataforma MĆ”s Plurales Img. twitter

El PP defenderÔ la educación concertada y el castellano en todas sus comunidades y municipios, y recurrirÔ ante el Tribunal Constitucional la ley en cuanto entre en vigor

Jueves, 19.11.20

A. Casañ.-  El Plano del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la «ley CelaÔ», la nueva norma educativa LOMLOE, que es la octava ley educativa de la democracia. El dictamen salió adelante por 178 votos a favor, 147 en contra y 17 abstenciones.

Respaldada por los votos de PSOE, MÔs País, Compromís, Nueva Canaria, ERC y el PNV. Bildu y BNG se abstuvieron junto a Teruel Existe y la CUP. En contra votaron el PP, Cs, Vox, UPN, Coalición Canaria, Foro Asturias y el PRC.

El dictamen que se ha aprobado recoge algunas de las polémicas enmiendas anunciadas en las últimas semanas y que incluyen la supresión del español como lengua oficial del Estado en la enseñanza, así como la consideración de las lenguas cooficiales como lenguas vehiculares en la enseñanza.

La derivación de alumnos de centros de Educación Especial a centros ordinarios en el plazo de 10 años, la prohibición de que los colegios concertados segreguen por sexo, el aumento de plazas públicas en la educación de 0 a 3 años, que la asignatura de Religión no cuente para las notas medias o la fijación de la «excepcionalidad» de la repetición de curso son algunas de las medidas que incluye esta «ley CelaÔ».

Protestas en Madrid contra la ley CelaĆ”. /Img. facebook

El momento Ôlgido del debate de la LOMLOE ha llegado con la última intervención de la portavoz de Educación socialista, Luz Martínez Seijo. Con los Ônimos ya caldeados, tras acusar al PP de «difundir sin pudor mentiras, bulos y fake news», la socialista ha terminado su intervención denunciando que partidos que firmaron hace siete años un documento para derogar la LOE como JXCat, CC, BNG se hayan bajado del barco y no apoyen esta Ley. Y ha agradecido a Compromís, ERC, Podemos, PNV y MÔs País su contribución «para defender la educación española y los avances. ”Con la educación se progresa!», ha vociferado, excediéndose en el tiempo de forma considerable con la permisividad de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y las quejas reiteradas del PP.

Un episodio que ha concluido con la protesta unÔnime de toda la bancada popular puesta en pie y a gritos de ”libertad, libertad!, lo que se ha prolongado durante varios minutos mientras el PSOE y Podemos contraatacaban en un duelo de aplausos, también en pie, incluida la ministra de Educación, Isabel CelaÔ.

«El día de hoy es muy feliz», presumía la ministra de Educación a su salida del hemiciclo. A pesar de que los separatistas de ERC se habían vanagloriado minutos antes de haber conseguido «blindar» el catalÔn, CelaÔ aseguraba que «no había ninguna eliminación del castellano, absolutamente ninguna» con la LOMLOE.

MƔs Plurales

La comunidad educativa de la enseƱanza concertada, a travĆ©s de la Plataforma MĆ”s Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos, se ha concentrado de nuevo este jueves, por cuarta vez, frente a las puertas del Congreso para mostrar su rechazo a la ā€˜Ley CelaÔ’. Una concentración a la que han asistido el presidente del PP,Ā Pablo Casado, la presidenta de Ciudadanos,Ā InĆ©s Arrimadas, y varios diputados de VOX, comoĀ IvĆ”n Espinosa de los Monteros, para dar su apoyo al sector.

«Hoy es un mal día para nuestra educación y nuestra democracia. Sale de un Congreso de los Diputados, claramente dividido, otra ley partidista, aprobada por un solo voto», ha lamentado Jesús Muñoz de Priego, coordinador de la iniciativa En Libertad y portavoz de la Plataforma MÔs Plurales.

Este domingo la concertada volverÔ a protestar en la calle, esta vez en caravana de coches. «Os pedimos que con vuestro coche, acudÔis a los puntos de cada capital de provincia para sumaros a la Marea Naranja por la Libertad de Educación. El horario para todas las ciudades es de 11.00h a 13.00h de la mañana», indica el comunicado que recoge CONCAPA.

Se el primero en comentar on "Un Congreso mĆ”s dividido que nunca aprueba la ā€˜ley CelaÔ’, nueva LOMLOE"

Deja tu comentario

No se publicarĆ” tu email


*