Día Mundial del Cáncer de Mama

Detección y estadios del cáncer de mama. Img. elsevierDetección y estadios del cáncer de mama. Img. elsevier

Vicente Guillem Porta*

19.10.20

Octubre es el Mes de concienciación sobre el Cáncer de Mama, una campaña anual promovida por la organización mundial de la salud (OMS), para aumentar la concienciación sobre la enfermedad y promover el acceso a los diagnósticos, controles y a los tratamientos más eficaces.

El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres, pero su mortalidad ha ido disminuyendo año tras año, gracias al diagnóstico precoz y a los avances en su tratamiento.

Los factores de riesgo más importantes para desarrollar la enfermedad son:

• Ser Mujer mayor de 50 años
• Consumir alcohol excesivo
• Menstruación temprana o menopausia tardía
• Tener el primer hijo después de los 30 años
• Tener antecedentes de cáncer de mama

El síntoma más frecuente del cáncer de mama es la presencia de un bulto en la mama o en las axilas. Otros signos menos específicos son dolor ó hinchazón en áreas cercanas a las mamas, secreción del pezón, cambio en la forma del pezón e hinchazón debajo del brazo.

En la mayoría de casos, la mamografía puede detectar el tumor mucho antes de que pueda detectarlo la mujer. El diagnostico precoz es fundamental para aumentar las posibilidades de curación.

Hoy, en el día mundial del cáncer de Mama hay que recordar que:

– 9 de cada 10 pacientes se pueden curar de un cáncer de mama
– es preciso continuar realizando labores de concienciación y de apoyo
– una mamografía puede salvar una vida
– hacer ejercicio físico y evitar la obesidad

Pero, sobretodo, en este día queremos mostrar nuestra admiración y nuestro homenaje a TODAS las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama por su valentía para afrontar la enfermedad.

*El doctor Vicente Guillem es Jefe de Servicio de Oncología Médica en el Instituto Valenciano de Oncología

Be the first to comment on "Día Mundial del Cáncer de Mama"

Leave a comment

Your email address will not be published.