Barceló reforzará la Atención Primaria con 291 administrativos y contratará 113 profesionales para laboratorios

Ana Barceló, consellera de Sanidad de la Generalitat Valenciana./informaValencia.comAna Barceló, consellera de Sanidad de la Generalitat Valenciana./informaValencia.com

Además de  97 técnicos especialistas de laboratorio, 10 facultativos y seis auxiliares administrativos

Jueves, 24.09.20

A.C.-  Barceló ha indicado que la Conselleria «no ha parado en ningún momento de incrementar el número de profesionales en el sistema» en la medida que pueden, y ha recalcado en  cuanto a médicos y enfermeras que «las bolsas están vacías». La conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública reforzará el servicio de atención primaria con la contratación de 291 profesionales de carácter administrativo -241 auxiliares y 50 especialistas en documentación sanitaria-, así como otros 113 trabajadores para laboratorios de microbiología.

Así lo ha manifestado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en rueda de prensa en la que ha detallado que entre los profesionales que reforzarán los laboratorios hay 97 técnicos especialistas de laboratorio, 10 facultativos y seis auxiliares administrativos. La titular de Sanidad  ha afirmado que se prorrogarán los 7.410 «contratos Covid» que realizó el departamento durante la fase aguda de la pandemia (entonces habló en sucesivas ocasiones de «más de 10.000») y que vencían el 30 de noviembre, y ha detallado que tienen un coste mensual de 22 millones de euros.

Loading...

Durante su intervención Barceló ha señalado que «se van a prorrogar durante 21 días más las medidas de prevención frente al coronavirus adoptadas el pasado mes de agosto para toda la Comunidad Valenciana, unas medidas que fueron consensuadas para toda España en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud». Esta prórroga se inicia el próximo lunes y afecta principalmente a diferentes ámbitos sociales como el ocio nocturno, la hostelería, la celebración de diferentes eventos y el consumo de tabaco en la calle.

Según ha indicado Barceló, «se trata de unas medidas que están mostrando su efectividad en la contención del virus, por lo que es importante que sigamos trabajando en esta línea para evitar contagios y frenar los posibles brotes y controlar la pandemia».

Asimismo, la consellera ha destacado la importante labor que se está llevando a cabo en la Comunidad Valenciana de vigilancia precoz y búsqueda activa de casos». De hecho, ha señalado que «estamos aumentando la capacidad de diagnóstico. Desde el fin del estado de alarma se han realizado 640.000 pruebas diagnósticas, lo que supone un incremento de más del 152%» En total, se han llevado a cabo 1.057.457 pruebas, de las cuales un 92% han resultado negativas y solo el 8% han sido positivas. Además, el 40% de los casos detectados desde finales de mayo corresponde a personas asintomáticas.

Acerca de la posibilidad de autoconcierto de profesionales de atención primaria, tal y como anunció Puig en el Debate de Política General, la consellera ha señalado que se llevará la semana próxima a la mesa sectorial y que posteriormente requerirá la aprobación del Pleno del Consell. «Lo agilizaremos lo máximo posible para que esté en funcionamiento cuanto antes, pero queremos respetar los pasos previos de negociación con los sindicatos», ha detallado.

Sobre la labor de los restreadores del Ejército, Barceló ha detallado que los 50 puestos de rastreadores militares que se incorporaron a las labores de seguimiento recientemente han llevado ya 640 casos: 305 de Alicante y 335 de Valencia. «En estos momentos hay 50 puestos que trabajan en tres turnos, y que se dividen en dos grupos: uno de 30 puestos al que se han incorporado 90 personas, y otro de 20 en el que hay 60 trabajadores.» Los que faltan hasta los 15o que anunciaron  «estarán en muy poco tiempo».

Be the first to comment on "Barceló reforzará la Atención Primaria con 291 administrativos y contratará 113 profesionales para laboratorios"

Leave a comment

Your email address will not be published.