Educación abre el plazo de admisión de más de 4.000 plazas en FP en 125 nuevos ciclos

Educación activa la oferta extraordinaria de más de 4.000 plazas en FP en 125 nuevos ciclos- GVAEducación activa la oferta extraordinaria de más de 4.000 plazas en FP en 125 nuevos ciclos- GVA

Se abren 90 nuevos ciclos presenciales, 35 semipresenciales, 2 cursos de especialización y 7 programas de cualificación profesional para alumnado de Educación Especial

Martes, 22.09.20

A. Casañ.-  La consellería de Educación ha convocado la admisión extraordinaria en Formación Profesional que suma más de 4.000 plazas en 125 nuevos ciclos de FP para el actual curso 2.020-2021. La admisión en esta nueva oferta se podrá hacer en la página web de la consellería del 23 al 28 de septiembre y las clases comenzarán el 20 de octubre.

La oferta extraordinaria de plazas en nuevos ciclos se lleva a cabo en el marco del Plan de modernización de la FP valenciana, que este curso dispone de 37 millones de euros extraordinarios y que ha permitido borde 8.000 nuevas plazas de FP para este curso, 3.800 de las cuales ya se ofrecieron en junio en la admisión ordinaria. De las nuevas plazas que se ofrecen ahora de manera extraordinaria, 1.995 corresponden a la provincia de Valencia, 1.479 a la de Alicante y 555 a la de Castellón.

Estas plazas se corresponden a 90 nuevos ciclos presenciales, 35 semipresenciales, 2 cursos de especialización y 7 programas de cualificación básica para alumnado de Educación Especial. La lista completa de nuevos ciclos y centros donde se ofrecen está disponible en la página web de la consellería.

Los 90 nuevos ciclos presenciales son 15 de FP Básica, 36 de grado medio y 39 de grado superior. Los 15 nuevos ciclos de FP Básica son de 11 títulos diferentes, en los que los más numerosos son el de Agrojardinería y Composiciones Florales (4 ciclos) y el de Mantenimiento de Vehículos (2).

Los 36 de grado medio son de 12 títulos diferentes, en los que destacan los 13 ciclos de Sistemas Microinformáticos y Redes y los 8 de Atención a Personas en Situación de Dependencia.

Los 39 ciclos en que aumenta la oferta presencial de grado superior pertenecen a 24 títulos, en el que destacan la familia de Informática y Comunicaciones con 11 ciclos y los 8 de Administración y Gestión.

En la provincia de Valencia son 35 los nuevos ciclos presenciales: 6 de FP Básica, 10 de grado medio y 19 superiores. Estos se ofrecen en 34 centros educativos de 27 municipios: Alaquàs, Albaida, Alfafar, Alginet, Almussafes, Benifaió, Buñol, Canals, Carcaixent, Carlet, Catadau, Cheste, Enguera, Gandia, Manises, Massamagrell, Moncada, Navarrés, Oliva, Paiporta, la Pobla de Vallbona, Sagunto (Puerto), Requena, Silla, Tavernes de la Valldigna, Valencia y Castellón, en la Ribera.

En la provincia de de Alicante se implantan 40 de estos nuevos ciclos presenciales (6 de FP Básica, 19 de grado medio y 15 de grado superior), en 36 centros educativos de 23 municipios: Alicante, Alcoy, Aspe, Benidorm, Benissa, Dénia, Elda, Elche, Guardamar del Segura, Monóvar, Muro de Alcoy, Mutxamel, Novelda, Orihuela, Petrer, Pilar de la Horadada, Rojales, San Vicente, Torrevieja, Villajoyosa, Villena, Xàbia y Xixona .

En la provincia de Castellón se abran 15 nuevos ciclos presenciales (3 de FP Básica, 7 de grado medio y 5 de grado superior) en otros tantos centros educativos de 10 municipios: Alcalá de Xivert, Alcora, Almassora, Benicarló, Burriana, Castellón de la Plana, Jérica-Viver, Segorbe, Vall d’Uixó y Vila-real.

La oferta semipresencial crece en 35 nuevos ciclos

Loading...

Los 35 nuevos ciclos semipresenciales son 8 de grado medio y 27 de grado superior. Los 8 de grado medio son de 6 títulos diferentes, en los que destacan los 3 ciclos de farmacia y parafarmacia. Los 27 ciclos en que aumenta la oferta semipresencial de grado superior pertenecen a 18 títulos, entre ellos destaca la familia de Informática y Comunicaciones que gana 11 ciclos y la de Electricidad y Electrónica que suma 4 ciclos.

En la provincia de Valencia son 22 los nuevos ciclos semipresenciales: 5 de grado medio y 17 superiores. Estos se ofrecen en 19 centros educativos de 14 municipios: Algemesí, Burjassot, Carlet, Catarroja, Cheste, Eliana, Gandia, Mislata, Ontinyent, Sagunto (Puerto), Quart de Poblet, Torrent, Valencia y Xàtiva.

En la provincia de Alicante implantan 9 de estos nuevos ciclos semipresenciales (2 de grado medio y 7 de grado superior), en 8 centros educativos de 6 municipios: Alicante, Crevillente, Elda, San Vicente, Torrevieja y la Villajoyosa. Y en Castellón habrán 4 nuevos ciclos semipresenciales (3 de grado medio y 1 de grado superior) en tres centros educativos de Castellón de la Plana, Onda y Vinaroz.

Proceso de admisión

La admisión en estos 125 ciclos de FP Básica, de grado medio y superior se hará a través de Internet en el portal de Educación, del 23 al 28 de septiembre, ambos incluidos. Las listas provisionales de personas admitidas se publicarán en el asistente telemático, el 6 de octubre, y las definitivas, el 15 de octubre.

La matrícula se formalizará en los centros de forma presencial entre el 16 y el 19 de octubre. Las plazas vacantes resultantes del proceso se publicarán el 20 de octubre en la web de consellería  y cualquier persona interesada que reúna los requisitos de admisión debe acudir al centro educativo correspondiente, el cual las adjudicará por orden de recepción de las solicitudes solicitudes hasta el 24 de octubre.

Cursos de especialización, los másters de la FP

Finalmente, los dos nuevos cursos de especialización que vienen a complementar los cinco ya ofrecidos en junio, se implantan en la provincia de Valencia. Constan de entre 600 y 720 horas de formación avanzada, y permiten a las personas que han hecho un ciclo superior profundizar y actualizar su preparación en las nuevas técnicas y herramientas que demanda el mercado laboral en diferentes sectores estratégicos.

Al CIPFP de Mislata se ofrecerá el curso de especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, mientras que el CIPFP de Cheste se implanta el de Panadería, Repostería y Confitería, que es el único al que se puede acceder desde un ciclo de grado medio.

Las personas interesadas en cursar estos cursos de especialización podrán realizar una única solicitud hasta el 24 de septiembre de 2020 a las 23.59 horas, en la página web de la consellería

Programas de cualificación profesional

También se ofrecen 7 nuevos programas de cualificación profesional para alumnado de Educación Especial en reprografía, operaciones básicas de cocina, auxiliares de servicios administrativos o de viveros y jardines, entre otros. Se ofrecen en 7 centros de otros tantos municipios: Calpe, Dénia, Ondara, Castellón de la Plana, Segorbe, Alzira y Valencia (Castellar-Oliveral).

Be the first to comment on "Educación abre el plazo de admisión de más de 4.000 plazas en FP en 125 nuevos ciclos"

Leave a comment

Your email address will not be published.