“Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo”. León Tolstói
Sábado, 19 de septiembre de 2020
Sere Casañ.- Has conseguido el trabajo que querías, los asuntos del corazón podrían mejorar, pero bueno ya llegará, dicen eso no se busca, aparece, ¿la salud? Bien gracias, y ya es mucho en los tiempos que corren…
Sin embargo, te tumbas en ese sofá que tanto te gusta, es cómodo, miras el techo, quedaron bien las vigas de madera y sabes que algo no anda bien, buscas en tu agenda, te vendría bien una buena conversación esta noche, no pueden, ¿me hago un perfil en Tinder?, no, mejor no, toca otra velada de videojuegos, lo que sea para callar ese vacío que sientes.
¿Qué está ocurriendo?
“Como todos los soñadores, confundí el desencanto con la verdad”. Jean-Paul Sartre.
El vacío existencial, el mal del Siglo XXI en esta parte del planeta. No tienes que salir de caza o recolectar para comer, de adolescente todavía te venden que si te formas encontrarás un trabajo, los más intrépidos podrán ser emprendedores, estás más conectado que nunca, hay miles de aplicaciones y redes sociales para encontrar amigos, pareja o lo que surja, la esperanza de vida ha aumentado vertiginosamente, tienes acceso a la información, más de la que eres capaz de asimilar, parece tienes el mundo a tus pies, pero te falta algo, cuando el ruido exterior calla, a solas, en silencio, aparece, así que evitas esos momentos, llenas tu agenda y continúas.
“Cuando consiga ese trabajo que quiero estaré mejor, con pareja seguro todo cobrará sentido, si pudiera cambiarme de ciudad y empezar de cero sería diferente”, viviendo entre los errores del pasado, y la esperanza de un futuro mejor, mientras la vida está ocurriendo, siempre buscando fuera, cambiando las piezas de sitio, así el vacío calla un tiempo, mientras te acoplas a ese nuevo trabajo, en la época de enamoramiento, los primeros meses en esa ciudad maravillosa, pero vuelve, ¿por qué?
Estás jugando con los efectos, das vueltas en círculo, no estás resolviendo la causa, pones parches, son píldoras que te sirven unas horas, unos días, meses, pero el vacío regresa y de nuevo comes compulsivamente, no puedes dormir, te deprimes, nada tiene sentido, te haces adicto a los videojuegos, las redes sociales, compras como si fuera marzo del 2020 de nuevo, pero en lugar de papel higiénico o harina, ropa, te preocupas en exceso por el físico, bebes para olvidar, tienes sexo para callar la soledad…hay infinidad de píldoras en estos tiempos.
Ahora piensa en ti cuando eras niño, ¿lo recuerdas?
Esa inocencia, curiosidad, alegría, no hay nada más auténtico que cuando un niño te mira y sonríe, todo se para, sus ganas de hacer, descubrir, crear, ¿qué pasó luego?, ¿en qué momento todo eso desapareció? Parece que con la vida adulta todo se fue al garete, llegó lo que está bien y lo que está mal, las tareas, la falta de espontaneidad, de tiempo, el miedo al ridículo, al rechazo, alguna vez fuiste alegre y creativo solo por el mero hecho de abrir los ojos cada mañana, es con esa sensación con la que tienes que conectar o seguirás dando vueltas en círculo, buscando fuera lo que tienes dentro, siempre ha estado ahí pero lo anulaste y ya probablemente ni te acuerdas.
“Incluso el pasado puede modificarse; los historiadores no paran de demostrarlo”. Jean-Paul Sartre.
Encuentra ese amor incondicional que estás buscando fuera dentro de ti, ¿empezamos?
¡Hora de caminar!
MAS COSAS DE SERE
https://www.informavalencia.com/2020/09/06/mirate-y-repite-te-quiero/
https://www.informavalencia.com/2020/09/12/eres-normal/
Be the first to comment on "Vacío existencial. El mal del Siglo XXI"