Carlos Soler ha sido la novedad en la primera sesión previa al inicio de LaLiga

Carlos Soler, ya trabaja con sus compañeros en Paterna - InstagramCarlos Soler, ya trabaja con sus compaƱeros en Paterna - Instagram

Los jugadores aislados disponen de un plan de entrenamiento individualizado, asĆ­ como del material que necesitan para poder llevarlo a cabo

Lunes, 07 de septiembre de 2020

A.C.-  Comienza LaLiga el próximo fin de semana y el Valencia afronta este último tramo de preparación de cara ya al encuentro de la primera jornada contra el Levante en Mestalla, el próximo domingo a las 21.00 horas, recuperando a Carlos Soler, tras superar una segunda prueba de PCR después de un falso positivo previo.

El centrocampista internacional ha tenido que esperar, casi un mes después que sus compañeros, para poder reintegrarse al grupo por los protocolos anti-Covid y Javi Gracia ya puede contar con el valenciano para el trabajo diario. El técnico navarro ha iniciado la jornada con un trabajo distinto para los futbolistas titulares del amistoso ante el Cartagena y los que jugaron menos o fueron suplentes. Gimnasio para los primeros y ejercicios físicos y con balón para los segundos, en los que, como principal novedad, se encontraban Soler, Thierry Correia y Koba Lein trabajando al mismo nivel que sus compañeros, después de su ausencia durante la pretemporada.

la doctora Cristina PƩrez, integrante de los servicios mƩdicos del Valencia CF.

La pretemporada

Una preparación de pretemporada que detrĆ”s de las apariciones en el cĆ©sped del equipo en los amistosos, conlleva un riguroso programa de puesta a punto que Juan Monar, preparador fĆ­sico asistente, explica con referencia a los distintos escenarios contemplados: ā€œEl primero es el ideal, en el que no hay ningĆŗn tipo de incidencia ni ningĆŗn tipo de positivo, con lo cual el equipo puede seguir su proceso de entrenamiento de forma habitual; pero luego se pueden dar las circunstancias donde sĆ­ puede haber positivos y entrarĆ­amos en cómo afecta ese positivo al grupo y cómo afecta a la persona en concreto que da positivoĀ», seƱala Monar.

Ā«Por un lado, estamos preparados para poder modificar el entrenamiento al grupo y, por otro lado, los jugadores aislados disponen de un plan de entrenamiento individualizado, asĆ­ como del material que necesitan para poder llevarlo a cabo, si no lo tienen, el club les proporciona ese material, con un trabajo que tambiĆ©n les sirva para posteriormente, cuando se incorporen al grupo, estar lo suficientemente adaptado al entrenamiento con el equipoā€, detalla en la pĆ”gina web del club Juan Monar.

Tanto el club como los tĆ©cnicos y los jugadores han tenido un buen nivel de adaptación a la situación actual para estar ā€œsiempre preparados para cualquier circunstancia que se pueda dar. TambiĆ©n, con el soporte del club, fuimos de los primeros en tomar medidas al respecto y eso tambiĆ©n se ve a la hora de coordinar todos los protocolos de LaLiga con la exigencia interna que tenemos dentro del clubā€, afirma Monar.

A unos dĆ­as de comenzar LaLiga 2020.21, ya en la Ćŗltima fase de la pretemporada, el preparador fĆ­sico asistente seƱala que ā€œtodos los cambios suponen que tengamos que adaptarnos y, evidentemente, el futbolista no estĆ” acostumbrado a este tipo de pretemporadas cortas, con unas dinĆ”micas de tiempo como las que ha habido. A partir de ahĆ­, nosotros somos los que tenemos que intentar que eso afecte en la menor medida posible y es en lo que estamos. Todo se estĆ” llevando desde un punto de vista muy natural y eso hace que se normalice, sea sencillo, fĆ”cil de llevar yĀ la colaboración de todos estĆ” siendo clave para que todo vaya sobre ruedasā€.

El cuadro mƩdico

En un perĆ­odo atĆ­pico y especialmente delicado por la situación del coronavirus, la doctora del equipo mĆ©dico del club Cristina PĆ©rez, explica el protocolo particular del club: ā€œnos estamos esmerando en hacer una valoración mĆ©dica deportiva lo mĆ”s completa posible de cada uno de nuestros jugadores, evidentemente el primer equipo tiene una exigencia superior al resto de los equipos. En ese sentido, las valoraciones que se hacen incluyen un anĆ”lisis de sangre y de orina muy amplios, una valoración fisiológica con una ergoespirometrĆ­a, una prueba de esfuerzo mĆ”xima e incluso una valoración de densitrometrĆ­a del cuerpo entero para ver su salud ósea, su composición corporal de forma estricta y precisaā€.

AdemĆ”s, la doctora aƱadae que Ā«esta supervisión mĆ©dica no va a ser exclusiva de la pretemporada, se llevarĆ” a cabo durante todo el curso e incluirĆ” un equipo multidisciplinar, cada uno tiene su punto de vista y todos estamos focalizados en mejorar los resultados y el rendimiento de este equipo, pero basĆ”ndonos en una garantĆ­a de su saludā€.

Pero tal y como indica como indica el jefe de los servicios mĆ©dicos, Pedro López, ā€œlos protocolos son situaciones idĆ­licas, nunca vamos a conseguir erradicar al cien por cien que tengamos un contacto positivo, lo que tenemos que intentar es que ese contacto positivo pueda suponer el menor perjuicio posible para el resto, no solamente los jugadores de fĆŗtbol de equipos profesionales y no profesionales, sino tambiĆ©n en los empleados, en oficinas y en las tiendas que el club tiene. Estamos satisfechos con lo que estamos haciendo, pero nos gustarĆ­a que fuera mejor y eso siempre es un fin que vamos a buscar, la perfecciónā€.

Se el primero en comentar on "Carlos Soler ha sido la novedad en la primera sesión previa al inicio de LaLiga"

Deja tu comentario

No se publicarĆ” tu email


*