En la Comunidad Valenciana abundan artistas tanto en el género de la música, como en los monólogos, cultura y televisión
jueves, 30 de abril de 2020
informaValencia.com.- Son muchos los artistas valencianos que han destacado en el año 2019 y lo seguirán haciendo durante el año 2020. A muchos de ellos se les puede ver en algunos eventos en Valencia hoy. En la comunidad Valenciana abundan artistas tanto en el género de la música, como en los monólogos, cultura y televisión.
A continuación, os queremos hablar de algunos artistas que han destacado por su profesionalidad y se han hecho un hueco en el corazón de muchos valencianos.
Destacan entre otros los monologuistas valencianos Xavi Castillo y Raúl Antón.
Xavi Castillo
Xavi Castillo es un actor y monologuista español, nacido en Alcoy, Alicante, integrante y cara visible de la compañía de teatro “Pot de Plom”, creada en 1992.
Muchos de sus espectáculos consisten en monólogos sin un guión rígido. En ellos suele hacer una crítica feroz a la realidad política y cultural de la Comunidad Valenciana. Pero no solo destaca por su faceta de actor o monologuista, sino también ha editado un libro en el que explica detalles sobre la creación de personajes, guiones, y la censura que ha sufrido.
A raíz de su intensa actividad teatral, el actor ha sido objeto de censura por parte del partido político Partido Popular de la Comunidad Valenciana. Vetando sus actuaciones en Canal Nou. También sufrió intentos de censura por parte de plataformas cristianas como Hazte Oír.
Espectáculos más destacados
- La Venganza
- L’Estrany Viatge del Professor Vicent
- The best of Jordiet
- L’Estrany Viatge
- ¡Con la iglesia hemos topao!
Raúl Antón
Raúl Antón, es un monologuista valenciano que ha destacado gracias a sus redes sociales en los que publica videos que tratan, básicamente, sobre las costumbres valencianas.
Algunos de sus videos estrella son: Los Runners, La Ruta del Bakalao, Volver a la Infancia… cuyos latiguillos repiten sus seguidores, como el popular y dicho también por la famosa colaboradora de Telecinco Belén Esteban: “Hasta luego, Mari Carmen”.
El monologuista ha tenido una larga y variada carrera profesional. En sus comienzos actuaba en bares y pubs de toda la ciudad, hasta dar su último paso que fue publicar video en la famosa plataforma YouTube, donde ya cuenta con varios millones de visualizaciones.
Sus monólogos, repasan diferentes temas de la Comunidad Valenciana, desde las costumbres de las fiestas de los pueblos hasta el el despilfarro de obras públicas como el Ágora.
En sus actuaciones en directo suele colgar el cartel de “SOLD OUT”.
Pero no solo tenemos artistas que destacan en la faceta de actor y monologuista, si no también tenemos artistas que están triunfando en la música, como es el caso de “Els Ramonets”
Els Ramonets
Els Ramonets, es una banda de música Rock en valenciano, orientada al público más joven: un público infantil y familiar.
Ellos mismos se definen como un proyecto musical didáctico, que rinde homenaje al mítico grupo de punk Rock “The Ramones”. Esto, adaptando los textos al valenciano y destinados a los más pequeños con música en directo y haciendo espectáculo combinando el Rock’n roll, la animación y la didáctica. El grupo cuenta con un animador que se disfraza, baila y anima cada espectáculo que realizan.
El objetivo de sus espectáculos es la difusión del valenciano, y combinar las temáticas festivas y lúdicas con otros que promueven valores como la igualdad de las personas, el respeto a la naturaleza y el reciclaje.
Han actuado en varios festivales como el Xufa Rock, El Trovam o La Gran Feria de Julio de Valencia. Su primer álbum fue lanzado en 2016. En 2018 apareció su segundo trabajo “Ser mayor es un ful”.
En 2019 sacaron su tercer disco llamado “Hazlo tú mismo” presentando en él composiciones originales, sin perder la esencia ramonete, en los que tratan temas como el feminismo, respeto y la importancia de la creatividad entre otros.
Be the first to comment on "Artistas valencianos destacados del 2019"