Actualidad Salud

24 fallecidos más y 118 altas en las últimas 24 horas en la Comunidad Valenciana

Ana Barceló, consellera de Sanidad de la Generalitat Valenciana/informaValencia.com

Esta tarde aterriza en Valencia un avión con material sanitario de mascarillas quirúrgicas, guantes, equipos EPI y gafas pero sin respiradores

Lunes, 06 de abril de 2020

A.Casañ.-  Datos esperanzadores con respecto a la pandemia del COVID-19 los que ofreció este lunes la consellera de Sanidad, Ana Barceló.

Por tercer día consecutivo descendió el número de nuevos casos positivos por coronavirus que en las últimas 24 horas fue de 133 diagnósticos menos que ayer. En total de ayer fueron 150 nuevos casos positivos, de los que 87 lo fueron en Valencia, 46 en Alicante y 17 en Castellón. El total de contagios es de 7.184 personas en la Comunidad, de los que 3.788 lo son en Valencia, 2.673 en Alicante y 869 en Castellón. Hay 4 casos sin asignar.

El número de personas ingresadas es a día de hoy de 1.909 personas ingresadas, 8 menos que ayer. De ellas, 1.041 están en Valencia (199 en UCI), 639 en Alicante (141 en UCI) y 229 en Castellón (44 en UCI).

El número de fallecidos fue de 24 personas, con lo que le número total asciende a 637 personas desde que comenzó la crisis sanitaria. De ellos, 298 en Valencia, 269 en Alicante y 70 en Castellón.

El número de pacientes dados de alta en el día de ayer fue de 118 personas, por lo que el total de altas es de 930.

El número de trabajadores contagiados fue ayer de 4 personas más, por lo que el total asciende a 1.188 profesionales. De ellos, 519 en Valencia, 511 en Alicante y 158 en Castellón. Hay dos de éstos profesionales fallecidas, una del centro de Salud de Faura, que falleció en el hospital de Sagunto y otra enfermera en el hospital Peset de Valencia. La consellera señaló que «se están investigando las causas».

A día de hoy hay 2.195 profesionales sanitarios en cuarentena. Asimismo, la consellera informó que hay 352 camas de UCI disponibles en toda la región por lo que la ocupación en total es del 63’52 por ciento.

El total de pruebas que han dado negativas es de 21.507 personas. En la bolsa de personal sanitario voluntario ya hay 2.262 inscritos, entre facultativos jubilados de menos de 70 años, licenciados sin ejercicio, personal de enfermería y otros.

Residencias de mayores

Hay casos positivos en 98 residencias de mayores: 60 en la provincia de Valencia, 26 en la de Alicante y 12 en la de Castellón. Hasta ahora hay 791 personas que han dado positivo, más 206 trabajadores de las residencias y un total de 166 residentes fallecidos.

Por otra parte Ana Barceló confirmó que esta tarde llega a Manises un avión con 60 toneladas de material sanitario que, según detalló, trae mascarillas quirúrgicas (506.800 unidades), guantes (944.000 pares), 216.860 equipos de protección EPI y 60.000 gafas. Además la consellera significó que han llegado 86.973 test enviados por el Ministerio de Sanidad, cifra «que ya sabemos que es del todo insuficiente», recalcó Barceló.

Los protocolos y las mascarillas

A pesar de las recomendaciones de la OMS y de los modelos a seguir de Italia (Bérgamo), Corea del Sur y Japón, países en los que es obligado salir a la calle con mascarilla, la Generalitat Valenciana anda perdida estableciendo protocolos farragosos para prácticamente todo. Preguntada al respecto la consellera, señaló que está a la espera de lo que indiquen desde el Ministerio de Sanidad.

«Todo el material del que vayamos disponiendo será en primer lugar para los profesionales sanitarios y sus departamentos, trabajadores de las residencias de mayores, personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, igual que va a ocurrir con la realización de los test, para luego ir cubriendo en función de como se levante el confinamiento, a los trabajadores esenciales y al resto de la población si es que así se indica por parte del Ministerio», dijo la consellera.

Con respecto a las críticas de personal sanitario por la falta de material expresó que eran conocedores desde la Generalitat de las mismas, pero que no se disponía hasta esta tarde de mucho de ese material que se le reclama. «Nuestro principal objetivo es atender a toda la población».

Cuando hace ya tres días, la consellera anunció que se iba a proceder a aislar en las residencias de mayores a aquellas personas que no estuvieran contagiadas, reagrupando a los residentes, este lunes afirmó que se sigue estudiando el protocolo y «caso por caso», se decidirá de que forma y a dónde se les traslada, en el caso de que no pueda hacerse en el mismo centro en el que se encuentran. «Siempre será el médico que les atienda el que tendrá la decisión», dijo, y añadió que, con respecto al aislamiento de profesionales sanitarios con diagnóstico leve o asintomático, la Generalitat dispone de los hoteles concertados para poder utilizarlos en este sentido.

También volvió a confirmar que sigue sin contemplarse la posibilidad de que los familiares puedan despedir a los fallecidos. Además, explicó la normativa para el acompañamiento de las mujeres gestantes que vayan a dar a luz. Se permitirá la presencia de un acompañante que permanecerá en todo momento en la habitación pero no en la sala de dilatación ni en el paritorio. A la gestante se le dotará de un teléfono smartphone para que pueda comunicarse, «incluso mediante el dispositivo de imágenes durante algún momento del parto».

 

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva