La compra ‘top-manta’ del test por parte del Gobierno fue de 650.000 unidades

Salvador Illa, ministro de Sanidad/Img informaValencia.comSalvador Illa, ministro de Sanidad/Img informaValencia.com

El ministro de Sanidad reconoce  que se van a devolver un total de 650.000 test diagnósticos del coronavirus adquiridos a un intermediario

Viernes, 27 de marzo de 2020

A.Casañ.- Es un escándalo sin precendentes en una democracia europea, sobre todo si tenemos en cuenta que hablamos ya de casi 5.000 personas muertas por su desgraciada gestión ante la pandemia. En línea con la habitual actitud del presidente Sánchez, como anteriormente Ábalos con la narco venezolana, también el ministro de Sanidad, Salvador Illa ha reconocido hoy que ha mentido y no una, sino en dos ocasiones con respecto a la compra de los equipos de test diagnósticos.

Ayer dijo Illa que se habían adquirido 9.000 test diagnósticos, esta mañana eran 58.000 y al terminar el Consejo de Ministros de este viernes, ha dicho que se van a devolver un total de 650.000 test diagnósticos del coronavirus por no tener «el nivel de fiabilidad requerido», que serán sustituidos por otros que sí cumplan con los requisitos de calidad necesarios.

La nota de Sanidad que pretende dar transparencia sobre el caos generado es la siguiente: «Los test rápidos cuya sensibilidad es menor que la establecida en las especificaciones técnicas del fabricante fueron detectados en un lote determinado y controlado de una partida de 8.000 test que se entregaron el pasado fin de semana a la Comunidad de Madrid. Estos 8.000 test formaban parte de una compra por parte del Ministerio de Sanidad de 640.000 pruebas rápidas de detección de coronavirus cuya totalidad no había llegado todavía a España. Solo habían llegado dos entregas: una primera de 8.000 test (la que se envió a la Comunidad de Madrid) y una segunda de 50.000 test que no se llegó a distribuir. Todas ellas han sido compradas a través de un proveedor nacional a un fabricante en China y todas cuentan con marcado CE y, por lo tanto, están homologadas para su compra y comercialización en toda Europa. Tras detectarse una menor sensibilidad en alguno de estos primeros 8.000 test, Salud Pública dio la orden de retirada y se han devuelto las 58.000 pruebas rápidas que ya habían llegado a España. El fabricante en China ha asumido la devolución y los reemplazará por un nuevo modelo de test.Esto supone que el fabricante enviará en los próximos días 640.000 unidades de un nuevo modelo de test con las especificaciones y sensibilidad requeridas».

____________________________________________________________________

«Ya se ha materializado la compra y la puesta en marcha de los test rápidos, algo muy importante. Se trata de test fiables y homologados. Este último punto es muy importante porque deben contar con todas las garantías sanitarias». Pedro Sánchez, sábado 21 de marzo.

____________________________________________________________________

Esto significa que las cifras dadas ayer por Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, no era correcta: «España ha conseguido varios proveedores y varias vías de abastecimiento: una de ellas, la primera que podía proveernos más rápido, hizo un envío inicial de 9.000 test rápidos que, antes de usarse, se validaron en el Centro Nacional de Epidemiología y en algún hospital de la Comunidad de Madrid. Las validaciones nos demostraron que las especificaciones de este test, al menos de este lote, no corresponden a lo que venía en los certificados de calidad con marcado CE. Esto ha obligado a devolver los lotes».

Loading...

Illa ha recordado que el Gobierno «ha realizado varias operaciones en China con distintos proveedores para adquirir hasta 5,5 millones de test, que aún se está tramitando». Mientras es imparable el número de diagnosticados y el de muertos.

El prospecto de los tes advertía que servían para el coronavirus

«Debido a la limitación del método de detección, el resultado negativo de la prueba de este reactivo no puede excluir la posibilidad de infección». «El resultado de este producto no puede ser considerado como un diagnóstico confirmado». «En la fase precoz de la infección, el test puede resultar negativo porque el antígeno 2019-nCov todavía no ha aparecido en la muestra».

Estas tres leyendas aparecen en el prospecto que acompaña a cada uno de los test de diagnóstico rápido que el Gobierno de España adquirió a la empresa china Bioeasy, como publica hoy el diario ABC .

En el capítulo que hace referencia a las limitaciones de su producto, la propia compañía fabricante reconoce la incapacidad para poder tener un diagnóstico certero utilizando su dispositivo. Sin embargo, fue el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien garantizó la compra de test de diagnóstico rápidos «fiables» y con todas las garantías necesarias. «Ya se ha materializado la compra y la puesta en marcha de los test rápidos, algo muy importante. Se trata de test fiables y homologados. Este último punto es muy importante porque deben contar con todas las garantías sanitarias», dijo en su comparecencia del pasado sábado desde La Moncloa.

Sensibilidad insuficiente

El Ministerio de Sanidad puso a disposición del Gobierno madrileño los primeros test que la Comunidad pensaba empezar a utilizar con el personal sanitario, el que está en primera línea de lucha contra el coronavirus. Su utilidad es esencial porque permitiría aislarles ante los primeros síntomas para que no sigan transmitiendo la infección. Pero antes de empezar a usarlos, se decidió como medida de precaución validarlos en cuatro hospitales públicos de la red pública madrileña: el Ramón y Cajal, Doce de Octubre, Gregorio Marañón y La Paz. Los laboratorios de Microbiología de estos centros comprobaron que su sensibilidad era por debajo del 30 por ciento, cuando debería ser superior al 80 por ciento.

Be the first to comment on "La compra ‘top-manta’ del test por parte del Gobierno fue de 650.000 unidades"

Leave a comment

Your email address will not be published.